Noticias El Periódico Tarija

 

Existen ciertas zonas en la ciudad de Tarija que sólo tienen una vía de acceso, no hay otra manera de ir o venir que no sea por ahí, lo que por supuesto genera grandes problemas en determinados momentos ya que se forma un cuello de botella que entorpece las actividades cotidianas.

Un espacio que ha ido creciendo progresivamente y hoy cuenta con una cantidad importante de habitantes viviendo ahí es el del barrio San Luis, pasando los cuarteles militares, existe una sola vía asfaltada con una calle de ida y otra de venida, por donde circulan micros, taxi trufis, taxis, vehículos particulares, motocicletas, camiones y volquetas, como en toda zona se tienen horas pico que conflictuan el tráfico, para colmo periódicamente en los establecimientos castrenses se desarrollan una serie de actividades que literalmente bloquean el paso, se forman interminables filas ya que la cantidad de personas que cruzan de un lado a otro de la calle es tal, que es difícil y peligroso transitar con normalidad, la congestión llega a tal extremo que durante minutos enteros no hay movimiento que se pueda realizar. Esa evidencia hace que la Avenida proyectada en la margen izquierda del río Guadalquivir, que debe llegar hasta La Angostura, sea cada vez más urgente, no es posible que miles de personas sólo tengan una vía para poder llegar al centro de la ciudad.

Algo similar a lo descrito en el párrafo anterior, sucede en Tomatitas, punto de ingreso a Tarija desde el norte, por donde circulan no sólo vehículos como los ya descritos sino también flotas y camiones de alto tonelaje y gran envergadura, el único y vetusto puente ya no da cabida a semejante flujo, además de que con seguridad no fue proyectado para soportar lo que soporta a pesar de su ampliación hace años atrás.  Por eso el anuncio de construcción de otro puente en este lugar es una muy buena noticia, esperemos que se lo proyecte con visión de futuro y no se lo haga pensando en lo que hoy se requiere sino en lo que se necesitará dentro de 20 años. Ejemplos como estos suman muchos y desnudan una gran falencia en la planificación de la ciudad que hace que zonas muy pobladas tengan que soportar condiciones difíciles de interconexión con otras, repercutiendo directamente en el nivel de calidad de vida de la gente.