Noticias El Periódico Tarija

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, octubre 02/2017) La aprobación de la ley Nº 132 de Edificaciones en Altura, en grande y en detalle, por parte del Concejo, no contó con el aporte ni la participación del Colegio de Arquitectos de Tarija, pese a las observaciones que hicieron los colegiados a la normativa, por lo que esperan que el alcalde no la promulgue, sin una consulta previa.

El vicepresidente del Concejo, Francisco Rosas Urzagaste, confirmó que esta ley, ya fue remitida al alcalde, Rodrigo Paz Pereira, como corresponde el procedimiento.

“Hubo algunas observaciones del Colegio de Arquitectos, pero quiero decir que el presidente del Concejo, Alfonso Lema, hizo muchos intentos para que los colegiados, puedan aportar al proyecto de elaboración de la presente ley”, argumentó Rosas.

El presidente del Concejo, Alfonso Lema Grosz,  en anteriores oportunidades habría indicado que los miembros del Colegio de Arquitectos solo criticaban la norma, pero no proponían nada para mejorarla.

Rosas aseguró que esperaron las propuestas y la participación del Colegio de Arquitectos, para que las mismas  sean incorporadas en esta ley; sin embargo, esta situación no ocurrió.

“Lastimosamente esta situación no se presentó, así que la ley de Edificaciones en Altura, está concluida; los sectores y las personas que participaron fueron escuchados”, aseguró el concejal.

Desde el Concejo indican que  en “reiteradas” oportunidades enviaron las notas e invitaciones correspondientes y “lamentablemente”, no llegaron las propuestas  de los integrantes del Colegio de Arquitectos.

Colegio de Arquitectos de Tarija

En respuesta, el presidente del Colegio de Arquitectos de Tarija, Héctor Sánchez Baldivieso, aseguró que esta institución, no está en contra de esta ley, pero debe ser modificada.

“Ya hicimos una conferencia de prensa para brindar nuestro punto de vista y nos escucharon, frenamos en ese momento la aprobación de la ley, que debía hacerse hace mucho tiempo; nos escuchan,  pero entra por un oído y sale por el otro”, criticó Sánchez.

“Lo que quiere el Colegio de Arquitectos, es que se planifique. Nos vemos traicionados por el presidente del Concejo Municipal, porque se quedó en la elaboración de un foro para tratar estos temas, incluso aportaríamos un monto para la ejecución de esto”, aseguró el arquitecto.

Otro de los profesionales del Colegio de Arquitectos de Tarija, Álvaro Rivero Ríos, indicó que el problema fundamental en esta ley, radica en la construcción de edificaciones en altura en el centro de la ciudad.

“Esta ley es para aprobar la construcción de edificios clandestinos, que no cuentan con las normas; por ejemplo, en la calle Colón hay dos o tres edificaciones que tienen pisos construidos fuera de la norma y el conflicto es que si ellos quieren vender o alquilar, no podrán porque no tienen planos”, explicó Rivero.

Con la nueva normativa, los propietarios de estos edificios podrán regularizarlos, si bien se garantizan así más ingresos para la Alcaldía por recaudaciones, la estructura afea la ciudad, además que  se constituye en un riesgo y en un motivo de congestión vehicular, al no contar ni siquiera con garajes o no cumplir las normas básicas de construcción.

Rivero afirmó que no tenían conocimiento de la aprobación de la Ley Nº132, además explicó que si hubiera llegado alguna invitación a una mesa de trabajo, se debería tener una prueba física, misma que en el Colegio de Arquitectos, “no existe”.

Rivero, acotó que al menos en tres oportunidades pudieron frenar la aprobación de esta norma y que el Colegio de Arquitectos se informaba de esto a través de los medios de comunicación y no por invitación del Concejo Municipal.

“No podemos estar como perros y gatos con ellos correteando para que no se apruebe la ley; hemos sido claros con la población, no estamos de acuerdo con esta norma que dañará el Casco Viejo de nuestra ciudad”, lamentó.

Las consecuencias que surgirán, según Rivero, en caso de que sea promulgada la ley Nº 132, recaerá en el incremento de la inseguridad en las calles de la ciudad de Tarija.

“Una madre no podrá andar con su niño en la calle, porque todo será más caótico; por otro lado, si una persona se para en la plaza Luis de Fuentes, encima de una boca de tormenta, saldrá corriendo por los malos olores”, afirmó.

Rivero y Sánchez, en entrevista con elPeriódico, emitieron un pedido al alcalde. “Si lo que falta es que se promulgue la ley, nosotros pedimos al alcalde, Rodrigo Paz, que nos tomen en cuenta”, solicitaron los profesionales.

Proyectos que no son socializados

El Colegio de Arquitectos de Tarija, está conformado por al menos 780 profesionales, indicó el presidente de esta organización, Héctor Sánchez, quien lamentó que la información sobre los proyectos en Tarija, no sea compartida con este  ente que aglomera a los profesionales de esta rama.

“Así nos enteramos de muchas cosas, el tema del mástil, del puente 4 de Julio y todos estos proyectos que no se socializan, evidentemente es una pena lo que está pasando”, refirió Sánchez.

El presidente del Colegio de Arquitectos adelantó que  emitirá una carta al Concejo Municipal para obtener información sobre la aprobación de la ley Nº 132, además convocará a una asamblea para tomar las decisiones correspondientes sobre este tema.