LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico, Septiembre 30/2017) Con la silenciosa ruptura de relación entre el gobernador Adrián Oliva Alcázar, y su secretario de Gobernabilidad Luis Alfaro Arias, el ejecutivo departamental “se está quedando más solo”, sostuvo la asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (U-DA), María Lourdes Vaca Vidaurre.
“Eso se veía venir, cada vez se están restando más los aliados, creo que cada vez se está quedando más solo el gobernador”, analizó Vaca, quien fue parte de la alianza UDA en la campaña política.
Más allá de una interpretación de un cuoteo de poder, hubo una alianza problemática con una visión de una construcción alternativa. “A veces, si no piensas como la Gobernación, estas pintado de azul”, ironizó.
Indicó que la propuesta que hizo Oliva para ser gobernador “se cayó”, porque se convirtió en la denominada “Agenda del Bienestar”, que después se transformó en el decreto de rescate, “pero de la alianza para nada”, dijo.
La asambleísta recordó que desde la posesión de Oliva hasta la fecha, no fue realizada ninguna auditoría. “Eso era una de las bases fundamentales de la propuesta de Oliva, que responda la Gobernación”.
La ruptura con el secretario de Gobernabilidad, Luis Alfaro, empezó a ventilarse cuando salió a la prensa a cuestionar ciertas actuaciones de Oliva, entre ellas de la propuesta del “Bono del Bicentenario” que presentó su par, Rubén Ardaya Salinas; para suplantar la entrega mensual de la canasta alimentaria a favor del adulto mayor.
Sobre este tema, desde la Gobernación, prefirieron no emitir declaración alguna sobre este tema. (eP).
Apunte:
La alianza entre Oliva y Alfaro
Cuando se realizaban las elecciones subnacionales, en ese entonces el candidato a gobernador de Unidad Autónoma Demócrata (UDA), Adrián Oliva, selló la alianza con el bloque Tarija Para Todos (TPT), que lideraba el disidente masista y exaspirante a la Gobernación tarijeña, Luis Alfaro Arias, con el fin de encarar el balotaje del 3 de mayo.
Oliva obtuvo el 45,44% de la votación departamental y Alfaro se ubicó en tercer lugar con el 13,50% del escrutinio final. Tras la alianza, las dos caras más visibles de la agrupación política TPT, Alfaro y Fernando Barrientos Iñiguez, fueron elegidos dentro del gabinete del gobernador, uno como secretario de Gobernabilidad y el segundo a cargo de Desarrollo Productivo.