Noticias El Periódico Tarija

 

LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico- septiembre 28/2017) Tras una reunión realizada en la ciudad de Cochabamba, los representantes de los comités cívicos de Bolivia determinaron declararse en emergencia y convocar a una marcha nacional hacia la ciudad de Sucre, rechazando el recurso interpuesto por el Movimiento Al Socialismo (MAS),  que busca habilitar la reelección del presidente,  Evo Morales Ayma, en los comicios del año 2019.

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Juan Carlos Ramos Jurado, informó que en la reunión “de emergencia”, determinaron exigir “respeto” al referendo del 21 de febrero.

“En caso de que el Tribunal no actué con independencia,  con probidad haciendo prevalecer la supremacía de la Constitución, se convocó a una marcha; primero desde Aiquile- Cochabamba hasta la ciudad de Sucre para estar en vigilia, si el resultado fuese favorable a este recurso,  los comités cívicos convocaremos a la resistencia civil”, indicó Ramos,  rechazando la re postulación del presidente que pretende “violentar la Constitución”.

Dijo que por “estrategia” no  informará cuándo van a efectuar la marcha.

“El día de la marcha ya está especificado, eso no pusimos en la resolución por un tema de estrategia, lo anunciaremos en el momento en que tengamos la organización hecha”.

En contraparte,  el dirigente del MAS en Tarija, Henry Parraga Choque,  dijo que esta situación debe dilucidarse en el ámbito constitucional, es decir, en el Tribunal Constitucional Plurinacional y no así en el ámbito político.

De acuerdo a Párraga, son seis los comités cívicos que asistieron a ese encuentro nacional.

“No son ni siquiera los nueve departamentos, además,  en el contexto departamental, vemos un Comité Cívico que pretende  articularse desde un escenario político, olvidando las reivindicaciones cívicas”, respondió.

 El MAS presentó un recurso abstracto

La bancada nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS),  presentó ante el Tribunal Constitucional un recurso abstracto de inconstitucionalidad a todos los artículos de la Ley Electoral 026 y de la Constitución Política del Estado, que ponen límite a la reelección de autoridades.

De aprobarse, el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, quedarían habilitados para buscar un  cuarto mandato consecutivo.  Este recurso también beneficiaría  a gobernadores, alcaldes, diputados, senadores y concejales.