Noticias El Periódico Tarija

 

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, septiembre 27/2017) Diferentes análisis sobre la percepción ciudadana, a través de encuestas en temáticas de calidad de vida, de gestión pública, de identidad cultural y de tradiciones de la ciudad, fueron plasmadas en la segunda versión de la revista “Compromiso con Tarija”.

En el acto de lanzamiento que fue realizado ayer en el salón César Mentasti del Comité Cívico, el director de la organización Nativa, Iván Arnold Tórrez, explicó que los elementos plasmados en esta revista servirán como un instrumento a las autoridades para que puedan atender las preocupaciones de la población.

“Esta contribución les servirá a las autoridades para analizar cuáles eran las preocupaciones de los ciudadanos hace dos años y cuáles son actualmente; ojalá  tomen acciones al respecto y puedan dar los giros necesarios para trabajar la preocupación de la ciudadanía”, explicó Arnold.

Acotó que la principal contribución de este movimiento, es aportar datos de calidad y científicos en un periodo de dos años.

El director de la organización Nativa, explicó que el contenido de esta revista plasma la percepción en cuanto a la calidad de vida de los ciudadanos tarijeños.

“La calidad de vida tiene que ver con muchos indicadores, eso es lo que tratamos de medir, en algunos aspectos se ha mejorado y en otros se ha empeorado”, aseguró.

El ambientalista, acotó que  el objetivo es que la gente sienta que su río cada vez está peor, que sin duda no es un indicador de mejoramiento en la calidad de vida, indicó con respecto al Guadalquivir.

La organización Naturaleza, Tierra y Vida (Nativa), agradeció a diferentes instituciones que apoyan la elaboración de esta revista que garantizan que su distribución sea gratuita.

Alcaldía coincide con la organización Nativa

El secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía, Álvaro Orozco Herbas, estuvo presente en el lanzamiento de esta revista y aseguró que “coinciden” con la organización Nativa en temas ambientales, especialmente en la problemática  del río Guadalquivir.

“Nos encontramos con los equipos solucionando las observaciones elaboradas por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua,  es hora de despojarse de temas políticos y solucionar realmente este tema”, resaltó Orozco.