MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO
El gerente de la Cooperativa de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), Fernando Vidaurre, informó este lunes que mensualmente la cooperativa atiende de 350 a 400 casos de reclamos, de los que un gran porcentaje son por facturación elevada, que viene a significar reclamos del 1% de los afiliados a la Cooperativa.
Vidaurre indicó que el 95% de los casos son resueltos en primera instancia, es decir, se resuelven en la misma cooperativa y los casos restantes pasan a la Autoridad de Agua Potable.
“Hay dos o tres casos mensualmente qué van a la segunda instancia, que corresponde a la Autoridad de Agua Potable quienes tienen su propio procedimiento y resuelven el caso en la segunda instancia”, aseguró.
El gerente explicó que cuando se recibe una denuncia está pasa a la Unidad de Detección de Fugas para determinar las posibles causas que pueden ser fugas internas, visibles, no visibles, medidores descalibrados y en algunos casos errores en la lecturación, sin embargo indicó que es muy poco probable el último caso debido que cuentan con un moderno sistema de lecturación.
«Indicar que la cooperativa tiene un sistema de control de lecturas que está digitalizado, en línea, están georreferenciados todos los medidores, ya no hay la posibilidad de que los lecturadores se inventen”, aseveró.
Finalmente el gerente mencionó un caso sucedido la semana pasada cuando recibieron un reclamo por parte de un usuario, quién en una primera instancia aceptó una conciliación y cancelar la deuda que tiene con Cosaalt, sin embargo luego se retractó y acudió a la cooperativa con representantes de la Federación de Juntas Vecinales, y se acordó que vuelva a realizar el procedimiento, que va a pasar a la Autoridad de Agua Potable y podría demorar unos 10 días en resolverse.