LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, septiembre 22/2017) Con una serie de festejos en las unidades educativas de la ciudad iniciaron las actividades por la primavera en la ciudad de Tarija, incluso hubo calles que fueron cerradas para convertirse en pistas de baile.
La Alcaldía anunció también una serie de eventos que se congregan el fin de semana, especialmente en el Día del Peatón que será celebrado este domingo 24 de septiembre únicamente en la ciudad de Tarija, pues en el resto del país fue el 3 de este mes.
En la plaza Luis de Fuentes y Vargas, fue efectuado ayer un show con la participación de las educadoras urbanas y los integrantes del grupo “La hora loca”, dando inicio a las actividades oficiales por el cambio de temporada, evento que fue acompañado por el fuerte sol.
La secretaria de Turismo y Cultura de la Alcaldía, Gabriela Pacello Guillén, informó que están organizadas diferentes actividades para este fin de semana.
En el Patio del Cabildo está previsto realizarse este viernes un espectáculo dedicado a los niños, donde hará una presentación de “Los Minions” y “Mickey Mouse”, además de un show de payasos en dos horarios: a las 09.00 y a las 15.00 horas.
“Será un momento lindo donde podremos festejar con los más pequeños, el sábado tenemos preparado un desfile de modas con tres agencias reconocidas, además de un espectáculo musical”.
El desfile de modas también será realizado en el Patio del Cabildo, que está previsto para las 19.00 de este sábado.
Otra opción en esta primavera es el “Ciclo de Cine Educativo”, con la exhibición gratuita de películas los días 26, 27 y 28 de este mes en el centro cultural La Salamanca.
En conmemoración al Día del Peatón y de la Bicicleta, Pacello, acotó que el domingo las educadoras urbanas o “cebritas” estarán realizando juegos de antaño en la plaza principal.
“Algo novedoso que quisimos presentar son las clases de cueca que estarán a cargo de la escuela de música Pastor Achá”, agregó Pacello.
Cinco festividades el 21 de septiembre
Las celebraciones fueron realizadas tanto en instituciones públicas como privadas, pues además del ingreso de la llamada temporada del amor, fueron celebrados los fotógrafos, los estudiantes y los médicos, de quienes también se conmemoró su día.
El 21 de septiembre a nivel internacional también es recordado como el Día Internacional de la Paz, declarado el 30 de noviembre de 1981 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Esta celebración fue creada para fortalecer los ideales de la paz en cada nación, además de fomentar en todos los países, especialmente en conflicto del cese definitivo al fuego y un alto a la violencia.