SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-septiembre 18/2017) La representante del Sindicato de los Trabajadores de la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett), Rosario Colquechambi Cuestas, indicó que los trabajadores están dispuestos a reducirse los sueldos para salvar la cooperativa, siempre y cuando se tenga una nueva administración y gobernabilidad.
“Hubo sugerencias de bajar el sueldo; pero nosotros somos claros en ese tipo, porque creemos que debe tenerse institucionalidad, dándonos gobernabilidad, además tiene que existir una administración clara, transparente y con ello, estamos dispuestos a lo que lo socios como todo el mundo quiere”, refirió la dirigente.
Colquechambi no quiso referirse a los porcentajes que estarían dispuestos a reducirse los sueldos.
“Necesitamos tener nuevas autoridades e inmediatamente, los trabajadores estamos dispuestos a cualquier cosa; sin embargo, no puedo hablar de porcentajes, porque todo depende de la asamblea,”, mencionó.
La dirigente anunció para este lunes por la noche la asamblea de trabajadores, donde definirán si retornan o no al paro indefinido o la huelga.
“La cooperativa aún tiene opciones para salvarse, hay mecanismos y la idea de los socios no estaba mal de hacer una comisión transitoria, tomando en cuenta que estamos en un momento de ingobernabilidad”, añadió.
La cooperativa está varada por falta de quórum, porque no están completos los consejos de Administración y de Vigilancia.
Explicó que en este momento se encuentran en un cuarto intermedio tras las medidas de presión realizadas el pasado mes de agosto; pero su esperanza era que la asamblea de socios iba a dar soluciones a los problemas de la cooperativa.
“No hay transparencia y honestidad en el manejo de la cooperativa, por ello estamos esperando una asamblea de trabajadores para ver los siguientes pasos”, agregó.
La asamblea de socios realizada el pasado sábado fue suspendida por la Federación Coordinadora de Telecomunicaciones (Fecotel), al anunciar que había una pugna de intereses entre los mismos socios.
Huelga
Tras una extensa reunión con representantes de la Autoridad de Control y Fiscalización de Cooperativas (Afcoop) dependiente del Gobierno Nacional, el Viceministerio de Trabajo, la Central Obrera Departamental (COB) y la Confederación Nacional de Cooperativas, los trabajadores de Cosett, determinaron dar un cuarto intermedio a las medidas de presión.
Los miembros del sindicato advierten que retomarán la huelga si no cumplen los compromisos asumidos, como la vialidad a las elecciones de los consejos.
Los representantes de los trabajadores de Cosett llegaron a tres acuerdos principales, entre los que destaca que la Afcoop iniciará una fiscalización a la administración de la cooperativa, además de tomar en cuenta las denuncias planteadas por los trabajadores.
Un segundo punto fue de convocar a una asamblea de socios acorde al estatuto de Cosett, para definir qué pasará con la cooperativa y los consejeros.
El tercer punto es la declaratoria de la huelga como una medida legal, al existir un laudo arbitral favorable a los trabajadores.
Gerencia espera las soluciones
Los representantes de Cosett, acudieron a las instancias nacionales como la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones de Bolivia (Fecotel), la Confederación de Cooperativas de Bolivia (Concobol) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), para encontrar apoyo de las mismas, ante la crítica situación que está pasando la cooperativa tarijeña.