Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, septiembre 16/2017) El debate y análisis de la obra del mástil millonario en el Concejo no tiene resultados tras empantanarse  en la última votación para aprobar o rechazar la minuta de recomendación que propone la paralización del proyecto, al ser innecesario, ante las necesidades urgentes del municipio.
Sobre dicha minuta,  el concejal por la agrupación política Unidos Para Renovar (Unir) Francisco Rosas Urzagaste, refirió que el Concejo no tiene la tuición para paralizar proyectos.
Rosas lamentó que “algunos” políticos busquen desinformar a la población, porque una minuta de recomendación no tiene  “el peso” de paralizar una obra de esta magnitud.
“Ante la posesión de algunos actores políticos en generar una falsa expectativa respecto a una minuta que ha presentado el concejal Gallardo, queremos decir a todo el pueblo de Tarija, que el Concejo no tiene ninguna competencia para suspender la ejecución de proyectos, en este caso, del Hito Histórico que se ejecuta en la zona norte”, explicó Rosas.
El concejal ratificó que no es su competencia instruir una suspensión de la obra, porque en su criterio, se afecta al Gobierno Municipal, debido a que la empresa ejecutora podría asumir medidas legales en su contra.
“No está dentro de nuestra competencia, el  Gobierno Municipal ha firmado un contrato con la empresa, existen cláusulas claramente establecidas para rescindir contratos y de momento, tenemos información que el proyecto se está llevando adelante de la mejor manera”, dijo Rosas.
Sostuvo que existen concejales que buscan “aprovecharse” del polémico tema para desvirtuar y desprestigiar al ejecutivo municipal.
“Algunos concejales buscaron aprovechar este momento para poner en situación difícil a otros concejales respecto a este tema, la decisión que tomó el Concejo es simple  y sencilla, no podemos generar ninguna expectativa”, sostuvo.
Refirió que la minuta presentada por Gallardo está “mal planteada”,  porque no es de su competencia, por lo que recomendaron que se la adecue respecto a los parámetros de fiscalización.
“Seguramente ese  camino se  tomará el próximo martes y me da mucha pena que los concejales busquen aprovecharse del tema para generar incertidumbre, esta es una acción de dirigentes del MAS que están mal informando”, aseguró Rosas.
Por su parte, la concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Ana Sorich Ayala, sostuvo que el alcalde decide si toma o no la recomendación; sin embargo,  lo que no puede dejar de lado es la postura vecinal e institucional.
“Tenemos dentro de nuestras competencias realizarle recomendaciones al ejecutivo, si quiere él las toma o las deja, pero él debe de responder”, afirmó Sorich.
La concejal dijo que si el alcalde Rodrigo Paz Pereira,  no quiere suspender la obra, puede seguir con la ejecución, aunque advirtió que esta actitud, tiene un costo político alto, pues no estaría tomando en cuenta el pedido de la población.
En la rotonda de la ex Parada al Norte, está siendo ejecutado el proyecto del Hito Histórico, que ronda los Bs 5 millones, donde será levantado un mástil de 40 metros de altura que sujete una gigantesca bandera.
Instituciones, profesionales y vecinos piden priorizar los recursos económicos ante la denominada crisis de la Alcaldía, en servicios básicos y salud.

Sesión suspendida
La sesión que estaba programada para el jueves 14 de septiembre en el pleno del Concejo Municipal  fue suspendida, en la que debía ser aprobada o rechazada  la minuta de recomendación que pide paralizar la construcción del mástil, para priorizar otros temas importantes como los servicios básicos. (eP).

Paz ratifica construcción de mástil
SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, septiembre 16/2017) El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, sostuvo que la minuta de recomendación que está tratando el Concejo no paralizará la citada obra.
“Aclarar que una minuta es una recomendación nada más, pueden tomarse  como muchas otras, en esta gestión se pide más informes que el año pasado, así que tomaremos en cuenta para dar respuesta”, respondió sobre este tema.
Acotó que una minuta “no es una tragedia”, pues el alcalde puede tomarla o no.
Sostuvo que la marcha de los vecinos de los distritos 6 y 7 tuvo “rumbos equivocados”, porque la responsable de la distribución del servicio requerido por los barrios que conforman esta zona,  es la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado (Cosaalt).
“Los puntos  de conexión de agua las hace Cosaalt, creo que hay que reclamarles a ellos, porque la Alcaldía pasó de 7 millones  a  20 millones de litros de agua al día, ahora si quieren manejamos esta cooperativa, no nos hacemos problema”, dijo Paz.
La respuesta del alcalde se da porque los vecinos de los distritos 6 y 7 de la ciudad marcharon por las principales calles de la ciudad, exigiendo la paralización de la obra del mástil millonario, al existir otras necesidades mayores como el tema del agua potable. (eP).