Noticias El Periódico Tarija

 

Cnl. M.Sc.  F. Alfonso Mendoza Arze

COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICIA TARIJA

Los medios tecnológicos fruto del mundo globalizado, en muchos casos llevan al ciberbullying, que consiste en el acoso atreves de las redes sociales o internet, puede tratarse de situaciones de vejaciones, insultos o chantajes, se da cuando alguien humilla, atormenta, molesta o amenaza de forma reiterada y consciente a otra persona a través de medios digitales, como puede ser internet, redes sociales, el anonimato que a veces proporcionan estos espacios, así como la no percepción directa del daño causado hacen que el ciberbullying pueda adoptar formas distintas a las que adoptaría el bullying en el espacio físico, a menudo los niños ven el terreno online como uno en el que todo se puede y nada importa, sin embargo esto no es así.

Cuando su hijo está experimentando el ciberbullying, que es lo que puede hacer:

  • Observar; las mas de las veces, puede que su hijo no le quiera contar el problema por vergüenza u orgullo, fíjese si parece molesto después de haber estado con su celular o el ordenador, si parece irascible o no quiere estar con su familia y amigos, puede ser indicadores de que está viviendo una situación de bullying.
  • No contestar; lo mejor que puede hacer es distanciarse lo más posible de la situación y mantener la calma.
  • Comunicación y apoyo; hable con su hijo, puede ser que necesite apoyo emocional, hágale saber que tiene el apoyo de su familia y que van a cambiar juntos la situación.
  • Pedir ayuda; acuda al colegio si la fuente del acoso es un compañero o compañera para que se inicien algún tipo de protección de parte de la dirección del establecimiento educativo, contacte con las redes sociales en las que tenga lugar el acoso para que cierren el perfil o pagina y le apoyen a que no pueda continuar esa situación.
  • Bloquear; dígale a su hijo que bloquee en sus redes a esa persona, de esta manera evitara que vuelva a conectarse con él.
  • Guardar pruebas; son importantes las capturas de pantalla, guardar los emails, comentarios o hechos vejatorios, guárdelos para tener pruebas con las que apoyaran su testimonio y el de su hijo en casos de que haga falta para iniciar cualquier acción legal.
  • Comunicación para intentar cortar la situación; intente hablar con la parte que está llevando a cabo el bullying, hágales saber que lo que están haciendo es humillante y vejatorio y que es penado por ley, si se trata de otro compañero del colegio, hable con sus padres, puede que esto les haga ver la realidad necesaria para que sean conscientes de que lo que estaban haciendo está mal y con ello se detenga la situación.
  • Denuncie; si después de haber agotado todas las instancias, no se ve el cambio de actitud y continúa el acoso, denuncie estos hechos.

Es importante el internet seguro para los niños, las vacaciones tanto de invierno como a fin de año, es una época para los niños para el ocio, el disfrute de sus vacaciones donde pasan gran parte de su  tiempo frente al ordenador jugando, navegando y chateando con los amigos, también es normal ver a los padres saturados de trabajo sin poder estar al tanto de todos los pasos que sus hijos, niños y adolescentes, dan en el mundo online, a pesar de ello, animamos a todos los padres a comentar con sus hijos los posibles riesgos de internet, para mantener a  sus hijos seguros en el ciberespacio.

Conseguir que los niños se mantengan alejados de los peligros de la red es posible si se cumplen unas sencillas recomendaciones para los padres.

Asigne un usuario a sus hijos; los niños deberían contar con su propia cuenta en el ordenador, incluyendo un usuario propio, es la única manera eficaz de controlar sus actividades en internet, asimismo asegúrese de que el administrador del sistema sea siempre un adulto.

Mantenga siempre su software antivirus y el control de los contactos de la familia y amigos actualizados.

Revisa el historial de navegación de tus hijos; si observa que ha sido eliminado, es un signo de que debes tener una charla con tus hijos.

Vigile la cámara web; asegúrese de que no está conectada mientras no se usa.

Revise la configuración de las redes sociales usadas por sus hijos; el muro de estas se comparte de manera pública por defecto y sin restricciones, esto puede suponer un riesgo para la seguridad de los niños.

Nuestros hijos son el tesoro más preciado con el que contamos, la comunicación con ellos es vital para su seguridad y bienestar, como parte de nuestra responsabilidad.