SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, septiembre 14/2017) Dos enfermeras en huelga de hambre indefinida y el personal del Hospital Obrero con un paro de brazos caídos, fueron parte de las medidas de los funcionarios de la Caja Nacional de Salud (CNS), exigiendo el cambio en la administración regional, medida de presión laboral declarada “improcedente” por el Ministerio de Trabajo.
En una primera instancia, los trabajadores de la Caja Nacional de Salud iniciaron con un paro de 24 horas, para próximamente dar inicio con el de 48; sin embargo, el representante legal del Ministerio de Trabajo, Ramón Vilca Romero, declaró la medida improcedente.
“No se han cumplido con varios puntos, uno de ellos es que no tienen un pliego petitorio, sin dejar de lado que no se están vulnerando los derechos de ningún trabajador como para solicitar la renuncia de la autoridad”, dijo Vilca.
Sobre la denuncia de que el administrador de la CNS pidió a los trabajadores movilizados su documentación, Vilca, refirió que esta acción no está quebrando ninguna ley laboral, pues como inmediato superior tiene derecho a pedir la certificación de sus trabajadores.
Las protestantes que se encontraban en la extrema medida, exigen la renuncia inmediata del administrador de la CNS de Tarija, Josué Barrios, al acusarlo de “abuso de autoridad”, al asegurar que quiete intimidar a las enfermeras con memorándums y descuentos que superan los 15 días.
La secretaria del Sindicato Médico y Ramas Afines (Simra), Iblin Moscoso, dijo que este tipo de “atropellos”, son realizados exclusivamente en contra de las mujeres, porque son ellas las que siempre se opusieron a la designación de Josué Barrios, quien no ingresó al cargo por concurso de méritos. (eP).