LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, septiembre 12/2017) Los scouts de Bolivia informaron de la campaña iniciada para evitar el uso de bolsas nylon que causan altos niveles de contaminación en la ciudad de Tarija, misma que está prevista para este sábado 16 de septiembre.
El secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía, Álvaro Orozco Herbas, informó que establecieron mesas de trabajo con la organización Scouts Bolivia, determinando colaborar a esta organización en cuanto a la logística de la actividad medioambiental denominada “Desembolsando el Mundo”.
“Scouts Bolivia tiene una actividad bastante interesante, porque lograron confeccionar mil bolsas ecológicas, la finalidad de esta actividad es intercambiarlas por botellas Pet”, refirió Orozco en referencia al uso de estos elementos plásticos.
Esta actividad será realizada el sábado en el Parque Bolívar, donde serán instaladas carpas y canastillas especiales para el depósito de estas botellas.
La Empresa Municipal de Ase de Tarija (EMAT), dispondrá de los cestos para las botellas en este espacio de recreación.
“Por cada cinco botellas que lleven las personas, vamos a entregarles una bolsita ecológica; el objetivo es descontaminar la ciudad de estos productos”, explicó el secretario de Medio Ambiente.
Con tres botellas con una capacidad de dos litros o seis con capacidad de 500 mililitros, los participantes podrán intercambiarlas una bolsita ecológica.
Al menos 150 personas trabajarán desde las 08.30 horas del sábado para realizar esta actividad de intercambio a favor de la creación de una conciencia a favor del medio ambiente.
Serán habilitados tres puntos de recolección en el Parque Bolívar. La campaña inicia a las 8.30 del sábado y culmina a las 12.00.
Botellas y su alto uso comercial
La botella de plástico es un envase muy utilizado en la comercialización de líquidos en productos como lácteos, bebidas o limpia hogares. También es empleada para el transporte de productos pulverulentos o en píldoras, como vitaminas o medicinas.
El politereftalato de etileno (PET) se usa habitualmente para bebidas carbonatadas y botellas de agua, este material proporciona propiedades barrera aptas para el alcohol como aceites esenciales, habitualmente cuentan con buena resistencia química.