LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico, septiembre 12/2017) La Gobernación no piensa ceder ante su exaliado, el subgobernador de Cercado, Jhonny Torres Terzo, respecto a la entrega de la canasta alimentaria para el adulto mayor, proponiendo un cambio sustancial en el programa.
La Gobernación plantea que la entrega de la canasta alimentaria sea con dinero en efectivo.
Torres había iniciado la semana pasada una huelga de hambre ante la intensión de la Gobernación de querer atribuirse la administración de la canasta alimentaria, pero la medida de presión fue levantada tras la aprobación de la Ley Financial por la Asamblea, que en uno de sus artículos, estipula que este programa departamental será presupuestado y ejecutado por las subgobernaciones.
El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya Salinas, informó que el propósito es reactivar la economía del departamento, además de “zanjar esta presunción que hay respecto a la administración de la canasta alimentaria”.
Parte de los recursos designados para la canasta son erogados en gastos de personal, costos de distribución de almacenamiento y envases.
“La Gobernación ha decidido presentar un proyecto de ley del ‘Bono Bicentenario’, que tiene la finalidad de modificar la forma de entrega de la canasta alimentaria, con el propósito de tener más igualdad entre los ancianos que reciben el beneficio, para que exista transparencia y reactivación económica”, expresó el secretario.
Son más de Bs 32 millones que pretenden moverse a través de la creación de un fondo de fideicomiso para que los adultos mayores reciban en moneda el equivalente a la canasta alimentaria.
La Gobernación propone una consulta ciudadana a los beneficiarios para establecer si los adultos mayores, quieren recibir la canasta a alimentaria o el monto equivalente en dinero de manera trimestral, a través del sistema bancario.
elPeriódico intentó comunicarse con el subgobernador, Torres, pero vanos fueron los intentos. De manera extraoficial pudo conocerse que anoche tuvo una reunión con los adultos mayores. (eP).