SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, septiembre 08/2017) Queda un tramo largo todavía en el proceso penal en contra del exgobernador, Lino Condori Aramayo, por supuestas irregularidades en el trayecto Iscayachi-Final Copacabana.
El Tribunal de Sentencia Tercero en lo Penal decidió suspender nuevamente el juicio en contra del exgobernador de Tarija, Lino Condori Aramayo, porque uno de los coacusados no se presentó con su abogado. La nueva fecha para el inicio de este juicio es el 18 de octubre.
Las investigaciones lograron establecer grados de responsabilidad por daño económico al Estado, incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias al favorecer a una empresa que no reunía los requisitos de convocatoria.
El director de Gestión Procesal de la Gobernación, Iván Vaca Parrado, lamentó que la parte acusada no haya buscado un abogado que se encargue de su caso en el tiempo establecido, esperando a último momento para defenderse.
“Tenía más de 60 días para contratar a un abogado, el Tribunal ha considerado que la suspensión de la audiencia es causal atribuible del coacusado, esperamos que para la próxima vez, asistan todas las partes”, dijo Vaca.
En respuesta, el abogado del exgobernador Lino Condori, Ruddy Casas, sostuvo que si bien el juicio fue suspendido, no fue por causa de la exautoridad, sino por otros implicados.
“Esta suspensión se debe a otro factor, y no precisamente a situaciones que involucran al exgobernador, por ello, esperamos que la próxima audiencia no se altere”, respondió Casas.
Al abandonar la sala de audiencias, Condori no quiso dar declarar a la prensa, argumentando que no se pronunciará hasta la culminación de este juicio
El caso nace el año 2016
El fiscal departamental Gilbert Muñoz Ortiz, presentó el 11 de marzo de 2016, la acusación formal contra Lino Condori, Alberto Benítez Reynoso, Humberto García, Fernando Cruz y Javier Solís, estos últimos, exfuncionarios del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca).
Según la denuncia, hubo irregularidades en el proceso de adjudicación como de contratación de la obra.
Este sería el primer juicio que enfrentaría el exgobernador, mientras otros 49 procesos siguen en manos del Ministerio Público. Fueron formuladas el 2015, 26 denuncias al Ministerio Público y el 2016 se sumaron 24 más, que se encuentran en etapa preliminar.