Noticias El Periódico Tarija

INFOBAE

El canciller chileno, Heraldo Muñoz, criticó duramente las palabras del seleccionador de Bolivia, Mauricio Soria, que en opinión del jefe de la diplomacia chilena «metió la política en el deporte«, en el partido contra Chile jugado por las eliminatorias al Mundial de Rusia.

«Bolivianos salieron a ganar como fuese. Entrenador boliviano descriteriado metió la política en el deporte. Clima ajeno al fútbol que crean algunos«, señaló en su cuenta de Twitter el jefe de la diplomacia chilena.

El director técnico altiplánico señaló antes del partido entre ambas selecciones en el Estadio Hernando Siles de La Paz que «esto no es una guerra, no tiene connotación política, pero nuestra misión es crecer como país, tal como lo demostró el presidente Evo Morales con los carabineros chilenos que cruzaron la frontera».

Soria hacía alusión a los dos carabineros detenidos el pasado 7 de julio tras adentrarse en territorio boliviano durante una persecución a un vehículo que no se detuvo en un control y que 48 horas después fueron devueltos a su país por orden del presidente Morales.

Bolivia se impuso a Chile en La Paz en un partido escandaloso (AP)

Bolivia se impuso a Chile en La Paz en un partido escandaloso (AP)

Este incidente tuvo lugar después de que el pasado 21 de junio, una jueza chilena condenara a siete funcionarios de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) por delitos de robo con violencia y contrabando y a dos militares de ese país por porte ilegal de armas.

Los nueve ciudadanos bolivianos habían sido detenidos el 19 de marzo pasado tras un suceso que según las autoridades del país altiplánico fue una operación contra el contrabando en territorio boliviano y según la Justicia chilena, una actividad delictiva.

Todos ellos volvieron a su país el 28 de junio después de pagar una multa de alrededor de 48.000 dólares.

El canciller Heraldo Muñoz había escrito antes en su cuenta de Twitter, durante el transcurso del partido entre Bolivia y Chile: «Estamos perdiendo con un equipo rústico, por la altura y poca claridad e insistencia en pelotazos«.

Chile y Bolivia se enfrentan en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la demanda de Bolivia de una salida soberana al Pacífico por territorio chileno y por la naturaleza de las aguas de la zona Silala, en el área fronteriza.

Los dos países no mantienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde el año 1978.