ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – Septiembre 05/2017) Cesaron las medidas extremas de presión al interior de la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett), pero no frenaron los problemas, pues los trabajadores sindicalizados exigen el pago de los sueldos del mes de julio, siendo negativa la respuesta desde la Gerencia.
El gerente de Cosett, Charlie Panique, respondió que es “ilógico” que los trabajadores exijan el pago de sus salarios, sin considerar el daño económico que generaron a la institución con un paro de actividades que se prolongó por un mes.
Panique indicó que, mediante una asamblea con los consejeros de la Cooperativa van a realizar el cálculo de los daños económicos, por el paro de 30 días, además de la huelga de hambre de 22 días.
Desde la administración están analizando la posibilidad de convocar a una asamblea de socios, entre el 9 o 16 de septiembre, donde participen representantes de la Autoridad de Control y Fiscalización de Cooperativas (Afco), y de la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones de Bolivia (Fecotel).
Respecto a esta situación el jefe departamental del Ministerio de Trabajo, Ramón Vilca Romero, aseveró que el gerente de Cosett, debe cumplir el laudo arbitral del año 2015 para evitar mayores problemas con los trabajadores.
El laudo arbitral fue presentado por el Sindicato de Trabajadores era por la falta de condiciones laborales, ganado en las instancias judiciales.
Ministerio de Trabajo desafía a Gerencia de Cosett
El jefe departamental del Ministerio de Trabajo, Ramón Vilca Romero, refirió que si existe la intención de denunciarlo por parte de la Gerencia de Cosett, está en su pleno derecho.
Sin embargo, el representante del Gobierno aseguró nuevamente que los trabajadores sindicalizados realizaron una medida de presión bajo los términos legales, razón por la que los seguirá apoyando, además de exigir el cumplimiento con el pago del laudo arbitral adeudado.
Recalcó que los administradores de Cosett, deben plantearse nuevos objetivos para sacar de la crisis a la Cooperativa. (eP).