LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico, agosto05/2017) En la audiencia pública por el presupuesto departamental 2018 que fue desarrollada ayer en la Asamblea Legislativa, los subgobernadores y alcaldes de Tarija cuestionaron la elaboración de este plan de la Gobernación.
Participaron en la audiencia pública los alcaldes, los subgobernadores del departamento a excepción del Gran Chaco. También estuvieron representantes de las organizaciones sociales, que cuestionaron la elaboración del POA.
No participación de este acto, los secretarios de la Gobernación, pese a la invitación realizada para que den una explicación detallada.
El presidente de la Asociación de Municipios de Tarija, Álvaro Ruiz García, expresó su rechazo al presupuesto, lamentando la reducción del 20% a las alcaldías.
“Hay secretarías ineficientes que han incrementado su presupuesto para gastos de funcionamiento; el discurso de austeridad quedó ahí”, critico el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz.
El presidente de la Asociación de Subgobernadores de Tarija, Walter Ferrufino Gaite, también mostró su rechazo al POA, calificando a la Gobernación de “centralista”, como había referido su colega de Cercado, Jhonny Torres Terzo.
La asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Amanda Calisaya Flores, aseguró que la Gobernación está incumpliendo con las normas, al no priorizar los procesos de continuidad. “El presupuesto se está yendo para gastos de funcionamiento de la Gobernación, la Secretaría de Finanzas tiene un presupuesto de Bs 7 millones; Bs 5 millones para capacitación y Bs 2 millones para medios de comunicación”, criticó.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas de la Asamblea, Guillermo Vega Flores, refirió que la mayoría de los representantes están disconformes con el POA que envió la Gobernación.
Vega explicó que recogieron todas las observaciones que hicieron los asistentes para adjuntarlas con las que efectuó la comisión, las que serán presentadas este martes al pleno de la Asamblea.
Dijo que el POA será devuelto para que sea readecuado de acuerdo a las observaciones.
El asambleísta Mauricio Lea Plaza Peláez, acotó que el POA fue muy cuestionado, porque la Gobernación no ha considerado a los representantes departamentales. “No se hicieron las consultas correspondientes”.
Lamentó que las autoridades de la Gobernación no hayan participado de la audiencia.
Gobernación
El secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa, refiriéndose al POA, dijo que la institución está priorizando el gasto a la inversión, sugiriendo a la Asamblea sumarse a esta iniciativa.
Cuestionó que el presupuesto de la Asamblea para la gestión 2018 es el “doble” que el que tienen los asambleístas en el departamento de La Paz.
En cuanto al presupuesto de los municipios, dijo que ha sufrido un ajuste. “El 10% del presupuesto de la Gobernación es designado para los municipios”, argumentó Figueroa.
En el caso de las subgobernaciones, explicó que está priorizando los proyectos más importantes.
“Se hizo una distribución, donde se pueda satisfacer las necesidades en cuanto al tema territorial”, explicó brevemente.
Sobre las observaciones que pueda hacer la Asamblea al POA, respondió que los legisladores están abiertos a revisar, pero al mismo tiempo recordó que deben de remitir hasta el viernes el presupuesto al Ministerio de Economía.
De no cumplir con la entrega al Ministerio citado, la Gobernación quedaría con una sola partida, situación que obstaculizará la ejecución presupuestaria del próximo año.
“Estamos abiertos a ver las observaciones, obviamente que no vamos a poder satisfacer a todos, porque las expectativas son diferentes”, dijo al sostener que son necesarios los ajustes.
Plazo hasta el viernes
De acuerdo a disposiciones del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, los plazos para presentar los planes operativos anuales (POAs) de las institucionales para la gestión 2018 fenecen este viernes 4 de septiembre.
La Gobernación debe subsanar los errores antes de esa fecha. (eP).