LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, septiembre 04/2017) Con la finalidad de evitar confusiones por la extracción ilegal de áridos, la empresa constructora América Trading, que ejecuta gaviones en el río Guadalquivir, realizará el colocado de logos identificativos en su maquinaria pesada.
“Estamos en plena ejecución de los que son los gaviones, estamos en la fase PVC que corresponde a la parte inferior de estos y que son como la fundación de la estructura en sí”, informó el gerente técnico de la empresa América Trading, Ángelo Cortez.
Cortez, indicó que existen personas que están intentando aprovecharse de esta situación para ingresar al río a extraer áridos de manera ilegal es a esa razón que colocarán identificativos en la maquinaria.
“Si bien nosotros contamos con volquetas que realizan el apoyo, más que en la provisión de tierra, el problema radica con los proveedores de piedra que son externos, ya que para una empresa es muy difícil debido a las normas, explotar tierra en ningún sector”, afirmó.
Cortez, argumentó que de forma usual, los propietarios de este insumo, poseen volquetas propias para realizar el traslado de la piedra hasta la obra.
De igual manera, manifestó que son 24 personas las que se encuentran trabajando en esta obra a “un ritmo acelerado”, ya que el plazo de entrega culmina en diciembre del año en curso y por temor a la presencia de lluvias en el sector.
“Nuestra meta es acabar como máximo la primera semana del mes de noviembre, prácticamente un mes anticipado a la fecha establecida con la finalidad de precautelar la seguridad de nuestros trabajadores, como a los insumos y maquinaria que estamos empleando”.
El gerente de América Trading, aseguró que el avance de la obra tiene un 33 por ciento. El avance conlleva la calidad de trabajo que exige el Gobierno Municipal como institución contratante, siguiendo los lineamientos de seguridad en el proceso constructivo.
Por su parte, la fiscal de obra del Gobierno Municipal, Elizabeth Fuentes Uño, manifestó que el proyecto de reconstrucción de gaviones en el río Guadalquivir a la altura del Parque Temático, tiene un plazo de 200 días calendario para ser entregado.
“Lo que se está haciendo es reconstruir los gaviones que ya habían colapsado, poniendo en riesgo la infraestructura que tenemos aquí, que es el Parque Temático y todo este sector”, indicó Fuentes.
Este proyecto, cuenta con aproximadamente 280 metros lineales de gavión que se ejecutan con un costo de Bs, 1.773.184,30.
“Ya existían los gaviones que prácticamente estaban colgados, lo que se hizo es desarmarlos, recuperar algo de tierra de los mismos y volviendo a utilizar para proteger esta zona que incluye el barrio El Tejar”, aseguró.
Fuentes, indicó que se tiene un gran avance en la obra, ya que el primer cuerpo de este proyecto, se encuentra concluido.
“El gavión tiene cuatro metros de altura, se prevé que el proyecto se entregue antes que comiencen las lluvias”, afirmó.
Extracción ilegal de áridos en los ríos
El responsable de la Unidad de Cuencas Árido y Agregados del Municipio, Germán Gallo Morales, explicó a elPeriódico que las multas que se emiten en caso de encontrar a una persona, extrayendo áridos sin previo permiso.
“Las multas van desde 1500 UFV’s, desde una extracción menor, ya sea por cargar arena o piedras. El artículo 302 de la Constitución Política del Estado, otorga la potestad a los gobierno municipales, regular y administrar los recursos naturales en los ríos”, indicó Gallo.
Los números de teléfonos habilitados para denunciar la extracción ilegal de áridos, son el 66-76829 y el celular 70235588.