Noticias El Periódico Tarija

JOAQUÍN JORDÁN AZURDUY
En la víspera, Cesar Salinas, candidato a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por el frente Integración y Renovación, luego de presentar formalmente el Plan de Trabajo para la gestión 2017-2022 de la única fórmula habilitada para los comicios del próximo 15 de septiembre, recorre todo el país haciendo conocer el mismo, anoche lo hizo en la Asociación Tarijeña de Fútbol, ATF.
El presidente de The Strongest y candidato a presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas, presentó ayer su plan de trabajo a la Asociación Tarijeña de Fútbol, donde habló de los pilares para reformular el fútbol nacional.
El acto se realizó en instalaciones de la asociación del balompié tarijeño, donde Salinas expresó que es lo que se requiere para dar un giro a la realidad del fútbol nacional y encarar con proyectos de que ayuden a levantar el balompié nacional.
“Vengo de una familia humilde con valores, yo no vengo a quemarme aquí la gobernanza se tiene que dar porque ese instructivo viene de la Conmebol, para eso se necesita hacer un trabajo grupal con las diferentes asociaciones y clubes profesionales, para implementar políticas de cambio, en ese sentido se necesita un comité ejecutivo pensante que trabaje en la misma línea. La responsabilidad porque cuando se hace una labor en grupo, tiene que ser compartida para enriquecer el plan integral de desarrollo de las divisiones menores con profesionales capacitados. Y, la transparencia que yo manejo como bandera, con una administración de la Federación que va a ser abierta, no voy a ocultar nada a la afición deportiva”, afirmó el candidato paceño quien piensa si es elegido poder presentar un boletín mensual con el trabajo que está realizando.
El presidente atigrado dijo que no piensa sacar ni un dólar, “gracias a Dios y la Virgen que tengo respaldo, no necesito a mi edad quemarme, todo lo que he sembrado lo he hecho en base a mucho esfuerzo”.
Salinas, en este sentido acotó que no obstante que conoce que no hay recursos para el fútbol, sabe cómo luchar en medio de esta situación. “Si tenemos que recibir un millón de dólares -por ejemplo- de parte de la FIFA y Conmebol, cuando armemos nuestro POA lo vamos a sostener y sustentar pero de cara al aficionado, no tenemos por qué ocultar nada y con ese millón tenemos que trabajar, pero si existen dos millones y medio para infraestructura y divisiones menores, lo vamos a invertir en esos rubros sin problema”, acotó.
El dirigente paceño puso en claro que no es su intención hacer un manejo discrecional de los recursos de la FBF.
Consultado respecto a si ya se ve presidente de la FBF, habida cuenta que es el único candidato habilitado, fue claro en mencionar que “en este país y en otros rubros pasan cosas extrañas, no digo que ya soy presidente de la Federación, sino siempre dije que si accedo a la Federación vamos a cumplir todos los retos que nos trazamos” finalizó el candidato que los próximos días seguirá arribando a otras ciudades de Bolivia.