Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico 01 septiembre/2017)  Los vecinos del Distrito 7 al enterarse que la Alcaldía pretende construir una rotonda y un mástil de 40 metros de alto, donde será colocada una bandera gigante, cuestionaron el proyecto, al revelar que el alcalde, Rodrigo Paz Pereira,  les pidió hace una semana “solidarizarse” con otros barrios y dotar de su presupuesto porque no hay recursos económicos para los proyectos que habían solicitado.

El presidente del barrio VI Centenario y fiscal de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve),   Juan Luis Colque, dijo desconocer de la construcción del mástil, noticia que les cayó de sorpresa.

“Estamos preocupados, porque nos esteramos que nuestro Distrito 7 estaba inscrito con un presupuesto que nosotros desconocíamos en la construcción de un mástil, ante ello, convocamos a una reunión de urgencia,  en la que decidimos enviar una carta al señor alcalde manifestándole nuestra sorpresa”, dijo Colque en una entrevista con Canal 15.

Los dirigentes vecinales participaron la pasada semana  en una reunión con personal de la Alcaldía en la que no les informaron del  proyecto.

En la misma dirección, el presidente del Distrito 7,  Inocencio López,  lamentó la actitud del alcalde Rodrigo Paz Pereira,  al afirmar que en las zonas aledañas a esta obra,  no tienen agua potable a domicilio.

“Para mí es una pena que el señor alcalde tome ese tipo de decisiones, más aun cuando existen barrios en los que no tienen una gota de agua, lineamientos de calles e incluso el hospital de segundo nivel que lo tenemos a medias, pudiendo destinar ese dinero al centro de salud”, criticó López.

Sostuvo que en la zona hay  obras de salud a diseño final en los barrios 3 de Mayo y IV Centenario, las que no fueron tomadas en cuenta como proyectos prioritarios.

“Este mástil nadie lo aprobará y nosotros recién nos enteramos, cuando pasábamos por el lugar,  observábamos que  estaba cerrado con calaminas, un día,  el alcalde nos dijo que vamos  a tener una obra de impacto para los distritos 6 y 7”, contó López.

El presidente del Distrito 7,  lamentó que el alcalde les diga que no tienen dinero para invertir en el hospital,  pero sí en el mástil, donde son destinados más de Bs 4 millones.

En el mismo sentido y con la misma sorpresa, el presidente del barrio 101 Familias, Sandro Valdez,  aseguró que en esta zona no tienen el servicio de agua potable, indicando que están esperando la construcción de la segunda circunvalación para la instalación de los servicios básicos.

“Los barrios no tienen alcantarillado y botan sus desechos en pozos sépticos e incluso,  al aire libre”, reveló Valdez.

La mayoría de los barrios no tienen planimetría y sin los requisitos básicos,  no pueden programar ningún tipo de proyecto.

Lo que más molesta al vecino,  es que  escucharon en más de una oportunidad  al alcalde decirles que no hay dinero.

“Nos pidió que seamos solidarios con otros barrios dotando de nuestro presupuesto  para la dotación de servicios”, lamentó Valdez.

Respuesta de la Alcaldía

El secretario de Obras Públicas de la Alcaldía, Rodrigo Ichazo Castellanos, defendió este proyecto al asegurar que forma parte de un plan turístico.

“No es el mástil en sí el proyecto, es un monumento, es una plaza cívica, son varios componentes, son casi tres mil metros que se intervendrá como rotonda, que contempla pisos, depósitos para agua para las nuevas áreas verdes, depósitos para ver el tema de iluminación, el izado de la bandera, las fundaciones profundas que son el anclaje de este poste metálico”, detalló el funcionario.

Comité Cívico y Fedjuve en silencio por esta obra

Las instituciones responsables de la defensa de los ciudadanos y los vecinos guardan un misterioso silencio sobre este proyecto, que tuvo fuerte repercusión social, no así para los dirigentes de estas instancias.

“La verdad desconozco a profundidad sobre el proyecto, pero al enterarme de aquello, voy a solicitar información de las autoridades municipales para verificar si exactamente es como se escucha”, dijo el presidente del Comité Cívico de Tarija, Juan Carlos Ramos.

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas Urzagaste, dijo desconocer del proyecto, por lo que no quiso pronunciarse oficialmente.