Noticias El Periódico Tarija

 

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, septiembre 01/2017) El daño ecológico en la Reserva Natural de Sama es inevitable, tras el incendio forestal, siendo la toma principal de agua de la ciudad de Tarija una de las afectadas, por eso fue consolidado ayer un acuerdo entre el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado (Cosaalt),  y la Fundación Naturaleza y Vida (Natura).

Las instituciones citadas realizaron una presentación de un proyecto para evitar que Tarija no “sufra” por el agua.

El presidente del Consejo de Administración de Cosaalt, Víctor Ibáñez González, explicó que la Fundación Nativa, realizó una presentación sobre cómo realizar la limpieza y evitar que lleguen las cenizas del incendio de Sama a la principal fuente de agua ubicada en el Rincón de la Vitoria.

“Nativa hizo una presentación de cómo realizar la limpieza y hacer que las cenizas no lleguen  al Rincón de la Vitoria, aparte de un proyecto  a corto plazo de reforestación como de restauración del daño ecológico que ha sufrido la zona”, explicó Ibáñez.

Ibáñez, acotó que a través de los técnicos de Cosaalt presentaron un proyecto para analizar el funcionamiento de los 50 pozos distribuidores de agua.

El Sernap,  brindó una presentación de las consecuencias que tuvo el incendio de agosto en la Reserva Natural de Sama.

En conferencia de prensa en las oficinas de Cosaalt, los representantes de estas instituciones hicieron un diagnóstico sobre la afectación de la fertilidad de la tierra a causa de este incendio.

“Queremos elaborar planes y proyectos para que el agua llegue a través de cisternas o tinacos,  o ver la manera de contrarrestar  lo que le pueda pasar a Tarija”, afirmó Ibáñez, al hacer notar que con sofocar el fuego, no solucionaron todos los problemas sobre este desastre ambiental, generado por la mano del hombre.

Gerente de Cosaalt garantizó la calidad del agua

El gerente de la Cooperativa de Agua y Alcantarillados de Tarija (Cosaalt), Fernando Vidaurre, garantizó la calidad y cantidad necesaria de agua para los usuarios en la ciudad de Tarija.

El incendio forestal de Sama duró unos cinco días, afectando gran parte de esta reserva natural, unas 10.600 hectáreas.  Las llamas llegaron a unos escasos metros de la principal fuente de agua de la ciudad de Tarija.

“Informar al pueblo de Tarija, que después de haber hecho una inspección a nuestra principal fuente en el Rincón de la Vitoria  a nuestra planta de tratamiento y a nuestra galería filtrante que tenemos en Tomatitas  sobre el río Erquis, podemos confirmar que el agua está completamente  segura”, afirmó Vidaurre. (eP).