SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 31 agosto/2017) No hay acuerdo entre las partes, pero sí se regulariza desde hoy la atención en las oficinas de la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett), tras la intervención del viceministro de Trabajo, Arturo Alessandri Severichz.
Los trabajadores sindicalizados de Cosett realizaron por un mes un paro de actividades, además de una huelga de hambre en las puertas del edificio de la Cooperativa, medida de presión que fue suspendida ayer.
Los movilizados exigen la renuncia inmediata del gerente, Charlie Panique y de los consejeros por el “mal manejo” y las malas condiciones laborales.
El viceministro de Trabajo, Arturo Alessandri, pudo intermediar para suspender la medida de presión, comprometiéndose a dar una solución tras una nueva inspección.
Alessandri realizó junto a los trabajadores un recorrido por las instalaciones de la cooperativa e incluso visitó el almacén de Cosett en el barrio Rosedal.
Los funcionarios mostraron en las condiciones en las que desempeñan sus funciones, además de mostrar el estado en el que se encuentran los vehículos con los que trabajan.
El viceministro de Trabajo, Arturo Alessandri, instruyó al representante legal de este Ministerio en Tarija, Ramón Vilca Romero, realizar una inspección laboral a Cosett.
Entre tanto, el director de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), Edwin Quispe Mamani, aclaró que si no se pronunció antes por este conflicto en Tarija, es porque deben agotarse las instancias legales correspondientes, asegurando que inició un trabajo de evaluación.
Consejeros desoncen de inspecciones del Gobierno
Representantes del Viceministerio de Trabajo y de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas llegaron a Tarija para hacer una evaluación e inspección a Cosett, tras el conflicto existente con los trabajadores de esta institución, situación que es desconocida para el Consejo de Administración.
El presidente del Consejo de Administración de Cosett, Juan Edgar Gutiérrez, lamentó que estas autoridades no se reunieran con los responsables de la cooperativa.
“Desconozco porque tampoco nos han convocado, nosotros tomaremos acciones legales, porque consideramos que es un abuso”, criticó Gutiérrez, sin querer ahondar más sobre el conflicto existente con los trabajadores que piden la renuncia de todos los miembros del Consejo. (eP).