Noticias El Periódico Tarija

LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico, agosto 31/2017) Al momento de denunciar  favoritismo en las instituciones públicas en la contratación de personal, el presidente de la Federación de Profesionales de Tarija, Jorge Bacotich Oliva,  cuestionó que el secretario de Energía e Hidrocarburos de la Gobernación, Freddy Castrillo,  aún permanezca en el cargo después de las denuncias de los vales de gasolina de la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar).

Indicó que el actual secretario, Castrillo no es de la rama de hidrocarburos, siendo un profesional en abogacía, razón por la que debería de alejarse del cargo.  “Además está involucrado en una denuncia por los vales de gasolina de Setar”, recordó.

Lamentó que las designaciones de empleos sean por favoritismo y por influencias políticas;  esta situación, según Bacotich,  va en desmedro para aquellos  profesionales que realmente son  idóneos para el cargo.

“Lamentamos que luego del escándalo de los vales, no se haya destituido hasta la fecha, eso ya tiene que terminar, la honestidad y la capacidad deberían de primar en el servicio público”. Indicó que los profesionales van  a seguir presionando hasta que la Gobernación actúe de manera transparente.

Recordó que hace más de un mes, solicitó a la Gobernación información sobre las planillas de los trabajadores, pero  no le entregaron ninguna documentación.

Lamentó  que más del 60 por ciento de  los profesionales en Tarija quedaron sin fuentes de trabajo, quienes actualmente se dedican a la actividad informal.

“Los afiliados nos envían notas pidiendo la cesación de aportes,  porque no tienen los recursos para pagar”, admitió.

Bacotich además acusó que esta situación no solo se ve en la Gobernación, sino en prácticamente todas las instituciones públicas en el departamento.

Gobernación anunció investigación

Tras las denuncias de corrupción y nepotismo, el director de Transparencia de la Gobernación, Waldo Tarifa, aseguró que solicitaron  un informe a la Gerencia de Setar por el caso de los vales de gasolina, donde no solo se involucra al secretario Castrillo en el hecho, sino que hay tres personas más.

“Hemos hecho la solicitud a la Gerencia de Setar para que no solo veamos la situación de Castrillo, sino de las personas que hubiesen entregado los vales”, dijo.