Noticias El Periódico Tarija

 

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – Agosto 30/2017) Los representantes de los adultos mayores, mediante la Comisión de Finanzas de la Asamblea Legislativa tomaron conocimiento que la Gobernación pretende administrar el programa de la canasta alimentaria de la gestión 2018.

Esta situación estaría afectando a los adultos mayores y también a los proveedores de los productos de la mencionada canasta.

El subgobernador, Jhonny Torres Terzo, confirmó que en el presupuesto de la próxima gestión no figura para la Subgobernación de Cercado el monto destinado a la canasta alimentaria de los adultos mayores.

El monto está inscrito, pero en la Gobernación que se haría cargo de la adjudicación de los productos como de la distribución a los beneficiarios. El monto para la canasta alimentaria en Cercado es de Bs 32 millones.

“Este presupuesto estaría destinado para todo el departamento,  salvo el Chaco, entonces, qué es lo que ocurre,  es un centralización secante, cómo es posible que siendo yo el subgobernador de la región más poblada, donde se tiene a la mitad de personas adultas mayores me tenga que enterar por la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea”, criticó Torres.

La ley de la canasta alimentaria refiere que para formular un presupuesto necesita llevar las firmas de los subgobernadores que están de acuerdo.

“La Gobernación no consulta a nadie, desde el momento en el que se les metió en la cabeza que somos autoridades electas pero sin cualidad gubernativa, piensan que somos una unidad nombrada a dedo”, lamentó el subgobernador.

Torres denuncia falta de comunicación en Oliva

En complemento Torres aseguró que intentó conversar con el gobernador; sin embargo,  no le habría respondido.

El subgobernador dijo que también trató de contactarse con el secretario de Finanzas, Manuel Figueroa, quien no lo atendió.

En el mismo sentido, elPeriódico también trató de contactarse con el secretario Figueroa, quien no contestó las llamadas telefónicas.

Según la Subgobernación, de centralizarse esta entrega, sufriría los mismos problemas por los que atraviesa el Programa Solidario Comunal (Prosol), o el parque industrial, este último era un proyecto en el que estaba trabajando la Subgobernación y la Gobernación decidió hacerse cargo del mismo; ambos están prácticamente paralizados. (eP)