Noticias El Periódico Tarija

 

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, agosto 29/2017) Los dirigentes de las juntas vecinales, denunciaron  que las áreas verdes en las nuevas urbanizaciones no son respetadas al momento de efectuar  una construcción.

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas Urzagaste, explicó que los comerciantes están loteando  terrenos que se encuentran ubicados en las áreas verdes.

“Se están loteando terrenos sin dejar áreas verdes, incluso, vendieron lotes por encima de las avenidas y calles planificadas”, explicó Rosas.

Rosas, acotó que al momento de realizar los lineamientos en dichos terrenos, encontraron casas construidas en lugares donde eran proyectadas avenidas.

“Mientras no se solucione este problema, no se puede aprobar la planimetría y los lineamientos, esto impide que podamos entrar con servicios básicos”, lamentó el dirigente.

El representante de Fedjuve, recomendó  no realizar la compra de terrenos en lugares que no cuentan con la aprobatoria de urbanización.

Una vez que realizan la compra de uno de estos terrenos ubicados en las nuevas urbanizaciones, los compradores pueden perder parte de los mismos al ser sujetos a cortes por las planimetrías que realice la Alcaldía, informaron desde la Dirección de Catastro Urbano.

“Una vez que la Alcaldía  hace la planificación, son diversos los problemas que se presentan”, indicó el dirigente vecinal.

Comerciantes de lotes invaden áreas verdes

En otros departamentos de Bolivia, cuando los comerciantes quieren realizar la venta de un terreno o un lote, las calles ya deben estar abiertas y la aprobación de la nueva urbanización, debe estar concluida.

“Se debe trabajar en una norma que regule esto, mientras no exista, los vendedores seguirán comercializando terrenos que invaden las áreas verdes”, criticó el presidente de Fedjuve.

Edwin Rosas explicó que los “problemas saltan a la vista”, cuando los propietarios de estos lotes, culminan con una construcción que tomó  años en consolidar.