Noticias El Periódico Tarija

 

ABI

Los países de la Comunidad Andina (CAN): Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú revisaron y validaron la propuesta de Estrategia Subregional para prevenir la introducción de fiebre aftosa y mejorar la gestión de emergencias sanitarias, informaron el lunes fuentes institucionales.

«La estrategia incluye cinco componentes técnicos que fueron priorizados durante su desarrollo, entre los cuales se destaca la conformación de un «Grupo de Emergencia» que tendrá a su cargo, asegurar la coordinación de la Estrategia; acciones de prevención y sistemas de vigilancia para la preparación de un sistema de emergencias; planes nacionales de contingencia; estrategias para garantizar la disponibilidad de vacunas y acciones de vacunación de emergencia; y mecanismos de compensación», remarca un boletín de la CAN.

Esa estrategia, validada por los cuatro países, contribuirá con seguridad alimentaria y bienestar de pequeños productores.

La reunión de trabajo, que se realizó en la ciudad colombiana de Bogotá, contó con la participación de representantes de los servicios veterinarios de los cuatro países miembros, de la Secretaría General de la CAN, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Los países andinos obtuvieron en 2015 el reconocimiento internacional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.

En la reunión se elaboró una propuesta que busca incrementar las capacidades regionales para la gestión y atención de emergencias a través de estrategias armonizadas ante situaciones de emergencia por riesgo de presencia de fiebre aftosa en la subregión andina.

La propuesta surge en el marco del Proyecto de Cooperación Técnica suscrito entre la SGCAN y la FAO, con el apoyo del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA-OPS/OMS), y el aporte de los países, remarca el boletín institucional.

En la reunión los países analizaron también la situación de Colombia, respecto a la reciente presentación de fiebre aftosa, la evaluación de riesgos y las medidas implementadas por dicho país, con el fin de evaluar la necesidad de incorporar nuevas actividades como resultado de la experiencia en la atención de la emergencia.