Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico 26 agosto/2017) En las pasadas semanas una manga de langostas cubrió el cielo del área rural del municipio de Villa Montes, el  mismo foco de infestación de langostas habría llegado a Bermejo a la comunidad El Porvenir, indicaron las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

En una primera instancia se desconocía el destino de la infestación que primeramente se asentó en Villa Montes, pero de acuerdo aún despliegue de técnicos del Senasag identificaron que las langostas estarían en Bermejo.

“Nosotros hemos tenido reporte el día jueves al promediar las 17:00 pm, de que las langostas han pasado por algunas comunidades, por ello estamos haciendo el monitoreo, por el momento se asentaron en la comunidad el Porvenir, el técnico responsable ya nos pasó la información de que estan ahí”, dijo la directora del Senasag Fátima Pacheco.

Pacheco indicó que los trabajos de fumigación se realizarán  por la noche, para evitar que las langostas alerten a las demás, lo que puede ocasionar que los químicos no tengan el éxito esperado.

“El trabajo lo hacemos por las noches para evitar que las langostas se alboroten, ya tenemos los químicos preparados para que no se atraviese por ninguna dificultad, pero para ello deben realizar una estrategia que vaya a erradicar con toda la manga como se lo hizo en el departamento de Santa Cruz  a principios de  año”, explicó.

Por otro lado la Subgobernación de Bermejo lleva adelante un trabajo complementario para apoyar al Senasag, apoyan con la fumigación para evitar que las langostas  se asienten en otras comunidades y afecten la producción.

Asimismo realizarán reuniones con autoridades departamentales para que se pueda evitar la reproducción de la plaga, conociendo que las langostas dejan sus huevos bajo la tierra lo que termina de manera definitiva con la producción agrícola.

Alerta en Villa Montes

El director nacional del Senasag, Javier Suárez, informó que se ha dispuesto movilizar cinco brigadas para combatir un foco de langostas en Villa Montes, en la región del Chaco.

“Las langostas que pasaron por Villa Montes están en estado invernante, por tanto no pueden reproducirse. La labor de las brigadas será hacer el monitoreo y control de la plaga, para ello están equipados con equipos de fumigación e insecticidas”, dijo Suárez citado por el periódico El Mundo.

La población de Villa Montes reportó en fecha 9 de agosto la presencia de una nube de insectos que duró aproximadamente una hora.

Suárez explicó que la falta de lluvia y el calor son los factores que estarían provocando la proliferación del insecto, que es controlado a través del Programa Nacional de Langostas para evitar su expansión hacia las zonas agrícolas del norte de Santa Cruz.

Región de Villa Montes libre de langostas

La jefa distrital del Senasag, Fátima Pacheco Domínguez, sostuvo que la manga de langostas que llegó del Paraguay pasó directamente a la República Argentina, por lo que no hay razón para alarmarse.

“Hicimos todas las evaluaciones en Villa Montes y observamos que no hay presencia de langostas; sin embargo,  estamos alertas ante cualquier situación que se presente”, dijo Pacheco.

Aclaró que no hay necesidad de iniciar con la fumigación, porque no deben activar ninguna alerta hasta que observen la langosta, acotando que los comunarios de la región del Chaco están preparados ante cualquier emergencia.

“Los comunarios están preparados ante cualquier hecho, además que conocen la langosta que hace daño y ataca a los cultivos, por ello están atentos por si volverían, pero descartamos la presencia de langostas en Villa Montes”, dijo Aldana.