Noticias El Periódico Tarija

CREDITO FOTO: EL CHACO INFORMA

 

MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO

Luego de realizada la marcha convocada por las autoridades cívicas de Yacuiba que concluyó con un mitin en la plaza 12 de Agosto, el Comité Cívico de Yacuiba emitió una declaración que contiene cuatro puntos en los que se rechaza enfáticamente cualquier intención de modificar la ley de distribución de recursos provenientes de la explotación petrolera.

En uno de los puntos se decidió la conformación de una Dirección de Defensa de los intereses del Gran Chaco encabezados por los comités cívicos de la región.

Lea el documento completo en la siguiente imagen:

Las actividades de protesta realizadas hoy en Yacuiba surgen en rechazo a la propuesta de las provincias O’Connor y Arce, que buscan la aprobación de un proyecto de Ley  que afectaría el 45% que percibe la región chaqueña por regalías, y mediante el que buscan obtener que todas las regiones productoras sean beneficiadas con los recursos provenientes de la explotación petrolera.

El Gran Chaco a través de la Ley 3038 de carácter nacional, recibe el 45% del monto total de las regalías departamentales.

“Esta movilización es el sentimiento del pueblo, para decirle desde este rincón de la patria al departamento, al país, que no queremos la confrontación ni que confundan a los ciudadanos”, dijo la presidenta del Comité Cívico, Nery Zurita, según difundió el portal de noticias El Chaco Informa.

Zurita ratificó que el Gran Chaco se mantiene en emergencia y vigilia permanente, aseverando además que se llegará hasta las últimas consecuencias y las instancias que sean necesarias, para defender lo que por derecho le corresponde a la región.

Yacuiba quedaría excluida

El secretario general del Comité Cívico de Entre Ríos,  Eduardo Fernández Sosa, adelantó ayer jueves que el proyecto de ley nacional para la redistribución de las regalías no contempla a Yacuiba porque no es región productora.

Por otro lado en el proyecto de ley citado se incluyen a los otros dos municipios de esta provincia, Caraparí y Villa Montes como productores.

“Yacuiba no puede estar contemplada en ninguna ley que sea para productores de hidrocarburos; entendiendo que están nerviosos en Yacuiba, porque en Caraparí y Villa Montes están tranquilos pues igual serán beneficiados”, dijo el dirigente.