MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO
Este jueves afiliados a la Federación de Micro y Pequeños Empresarios (Fedemype) realizaron una marcha de protesta por el centro tarijeño para exigir que el Gobierno nacional asuma medidas efectivas para evitar la comercialización de ropa usada.
Emilce Arenas, dirigente y miembro del directorio de Fedemype expresó que esta movilización no se circunscribe sólo al área textil, sino a toda forma de contrabando.
“Es en todas las áreas, no solo en el área textil, también tenemos en el área de alimentos y en todos los rubros porque es un común denominador que afecta el contrabando a todos los microempresarios”, aseveró.
Arenas asegura que el contrabando ha originado el cierre de muchas microempresas y la migración de microempresarios a otros países
“Muchas personas de Tarija se fueron desde Patacamaya hacia La Paz en una marcha de tres días y hoy llegan a La Paz”, detalló.
Decenas de afiliados a la Confederación Nacional de Micro y Pequeños Empresarios (Conamype) comenzaron el lunes por la mañana una marcha desde la localidad de Patacamaya hacia la ciudad de La Paz, para exigir a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la aprobación de un proyecto de ley para frenar la comercialización de ropa usada con el apoyo de los gobiernos municipales, informó el portal de La Razón.
La dirigencia de la Conamype recordaron que los comerciantes de ropa usada inciden en una actividad ilícita, porque el 2009 venció el plazo para que se deje de vender esa mercadería, cuya importación está prohibida en el país.