IGOR GUZMÁN/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-Agosto24/2017)
El viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y el Consumidor, Guillermo Mendoza Avilés, ha encabezado una serie de inspecciones en todo el país a las funerarias, para verificar una serie de irregularidades que fueron denunciadas. Tarija no fue la excepción.
Los funcionarios estatales recomendaron a los propietarios de estas empresas, evitar los preacuerdos con los médicos para asegurarse contratos con las familias dolientes. También les recomendaron cumplir los compromisos asumidos con los usuarios.
La representante regional del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Consumidor y el Usuario, Mónica Jurado, realizó verificativos de funerarias que funcionan en la zona del Cementerio General.
“Deben publicar los precios de los ataúdes, los contratos deben ser valorados por la Defensoría del Usuario y el Consumidor, aquellas funerarias que tienen salas de velatorio, deben mejorar sus ambientes, disponer de una sala de descanso para los dolientes y los baños diferenciados, tanto para mujeres como para varones”, explicó.
Estos sitios deben tener también una sala para preparar el cuerpo del difunto, y sobre todo, contar con un botiquín.
Estas recomendaciones las compartieron con los dueños de tres casas funerarias de la ciudad, quedando pendientes más de estos sitios. Los funcionarios recalcaron de la prohibición de hacer preacuerdos con establecimientos de salud para la entrega de los cuerpos.
“No se tiene denuncia oficial pero si hay, incurre a una vulneración de los derechos, en lo que es la libre elección del usuario y el consumidor”, explicó la funcionaria.
Sobre los precios, Jurado aclaró que oscilan entre los Bs 1.000 a Bs 5.000, dependiendo el tipo de servicio que requieran.
Los costos más altos son por el carro fúnebre, los candeleros, los avisos necrológicos en los medios de comunicación.
“Está vigente la oferta y la demanda, no se manejan precios, pero si el proveedor cobra Bs 3.000, y ofrece pases, vehículo, ataúd, y no cumple, ahí se interviene”, explicó Jurado.
Desde esta dependencia revelaron que existen funerarias que dan al crédito ataúdes y otras ponen en práctica sus servicios gratuitos para adultos mayores. (eP).