Noticias El Periódico Tarija

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – Agosto 23/2017) La denuncia la hizo conocer el presidente del Distrito 7 de la ciudad de Tarija, Inocencio López,  quien refirió que los vecinos de los barrios que conforman esta zona, no cuentan con el servicio de agua potable, por lo que deben comprar el líquido elemento de cisternas particulares.

Estas cisternas llegan a esta zona para abastecer de agua a los albañiles que están realizando diferentes construcciones; sin embargo, el pedido de los vecinos es que los choferes comercializan el agua.

“Pedimos que las autoridades que se pongan la mano al pecho y empiecen a trabajar, especialmente el alcalde quien dice que están enfocándose en la dotación de servicios básicos, pero no sabemos dónde está el agua”, cuestionó.

Refirió que los barrios Cañadas, Fray Quebracho, Nueva Iscayachi, Nueva Primavera entre otros de esta zona, están sin agua.

“Estamos comprando prácticamente el agua para tomar y eso no puede ser”, denunció López.  Al ser consultado si esta zona no es parte de algún asentamiento ilegal, respondió que son barrios “consolidados” hace cinco años.

“Tenemos que comprar desde Bs 10 hasta Bs 20 para llenar turriles y  tanques”, reveló. Dijo que el agua es comparada de los camiones particulares que negocian el líquido para las construcciones. “Solo pedimos la instalación de dos piletas”, refirió el dirigente vecinal.

Tanto la Alcaldía como  la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), se comprometieron en enviar a sus técnicos para hacer el venidero viernes 25 de agosto, una inspección a la zona, con el fin de saber cuántos barrios están sin el servicio de agua potable y qué acciones  tomar.

Agua no apta para el consumo humano

El presidente del Distrito 7, Inocencio López,  desconoce si el agua que consumen las familias de los barrios mencionados es apta para el consumo humano, porque estarían poniendo en riesgo la salud de los menores.

“Es riesgoso consumir esa agua que en algunos casos, está almacenada por semanas en turriles de metal oxidados, entonces, es por eso que pedimos a las autoridades que nos instalen dos piletas públicas”. (eP).