Noticias El Periódico Tarija

SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico, agosto 21/ 2017)

Tras la determinación de dejar en “status quo”, el proyecto del Parque Industrial de Tarija, los empresarios privados del departamento se encuentran gestionando para poder contar con la colaboración del Gobierno Central y así poner en marcha el proyecto, el cual sólo faltaría definir la ubicación.

“Hace un mes estuvimos en la ciudad de La Paz y explicamos la necesidad del empresariado de la ciudad de Tarija y ahí nos dijeron que ubiquemos las tierras y ellos colaborarían a través del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), a manera de poder encontrar donde se pueda tener un Parque Industrial”, dijo Víctor Fernández, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT).

Indicó que el sueño de la institución es poder tener hasta fin de año por lo menos los terrenos donde estaría ubicado el Parque Industrial, el cual beneficiará a varias personas, empresarios y trabajadores.

“El Parque Industrial será privado, todo el trabajo lo hará la Federación de Empresarios Privados de Tarija y lo que se debe hacer son alianzas para encontrar los servicios públicos y se debe hacer conocer que el proyecto generará empleo, movimiento económico en la zona donde se ubique”, añadió.

Asimismo, hizo conocer que están trabajando solos en el proyecto del Parque Industrial a nivel de la federación, buscando el lugar donde poder instalar el proyecto.

“En el tema, primero estaba la Subgobernacion de Cercado, quien estaba haciendo un trabajo loable, no sabemos porque razón pasó a la Gobernación, desde ahí hace un año no sabemos más y lo último que nos enteramos a través de un medio de comunicación, es que no tenía presupuesto el Parque Industrial”, apuntó.

Indicó que el proyecto del Parque Industrial de Tarija es una preocupación del Directorio de la Federación; sin embargo, se tocó contactos a nivel del Gobierno Central, quienes indicaron que al momento de localizar los terrenos hay un compromiso de brindar el apoyo.

“Estamos trabajando en buscar los terrenos, primero estamos viendo en la provincia Cercado, si no hay vamos a ir a otras provincias que tengan los requerimientos básicos como ser una carretera asfaltada, energía eléctrica y el gas, que son los principales puntales para poder instalar un parque Industrial”, añadió.

Fernández, pidió disculpas a la población tarijeña, por la contaminación acústica de las industrias que están en diferentes lugares; mas, el mismo es por la falta de un proyecto para ubicar en un solo lugar a estas industrias.

“Lo que nos preocupa más es contaminar con nuestras aguas de las industrias y es por eso que queremos cuanto antes llegar a ubicar los terrenos y poder soñar con un parque Industrial, donde estén solamente las industrias y no tengamos que estar incomodando a la población”, dijo.

Por último invitó a los municipios de Méndez y Avilés sumarse al proyecto.

Por su parte el subgobernador de la provincia Cercado, Johnny Torres, manifestó que el Parque Industrial de Tarija, tiene una resolución de la Gobernación.

“La Gobernación, la Alcaldía y la Federación de Empresarios Privados, la Caincotar y otras instituciones han firmado un acuerdo con la Gobernación y el municipio para asumir el parque, lo que significa que la Subgobernación perdió la tuición de ese proyecto”, lamentó Torres.

Torres, indicó que la Ley del parque Industrial fue elaborada por su persona cuando era diputado nacional, también elaboró una Ley departamental para la construcción del proyecto y por ello esperaba asumir la responsabilidad; sin embargo, al final no se dio y paso a la Gobernación. (eP)