Noticias El Periódico Tarija

 

LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico, agosto 19/2017) Tras concluir la audiencia pública por la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), el gerente administrativo, José Luis Patiño, sostiene que demostraron con datos y cifras,  que no es necesario aprobar una ley que le reste atribuciones al gerente general.

La comisión de Energía e Hidrocarburos de la Asmablea, realizó ayer una audiencia pública por Setar, donde participaron las diferentes organizaciones sociales de Tarija, exponiendo el secretario de Energías e Hidrocarburos, Freddy Castrillo, el gerente de la empresa,  Alfredo Becerra,  y el presidente del Directorio, Franz Arandia Prada.

“Hemos demostrado con cifras y con datos que no es necesario quitar atribuciones a la gerencia de la empresa, existe un gerente, y él tiene las atribuciones para realizar todo lo que tenga que hacer”, explicó Patiño.

El Directorio en el ámbito de su competencia tendrá que generar políticas serias, sobre cómo debe de funcionar la empresa, calificando la audiencia de “positiva”.

Indicó que la gerencia general  ha mostrado sus  documentos de trabajo, partiendo de un plan estratégico. Sobre la lectura digital, la recuperación de la mora y la reestructuración de la empresa, también dieron una larga explicación.

“Todo  ha sido coincidente con los asambleístas, en  el sentido de que debe generarse mesas de trabajo para reforzar el plan  de la gerencia”, dijo el administrativo.

Destacó que uno de los aspectos más importantes de la audiencia, es que  demostraron que el primer trimestre de la gestión, el sistema de Setar  en Tarija y en Yacuiba  tiene un superávit. En el caso de Tarija, obtuvieron  una utilidad de Bs 350 mil bolivianos y en Yacuiba de Bs 111 mil.

La presidente de la Comisión de Hidrocarburos y Energía, Amanda Calisaya Flores,  indicó que aúno  no termina la audiencia, porque tienen que realizar las conclusiones, recomendaciones y una memoria del trabajo de Setar.

La empresa deberá  preparar un estudio tarifario y una hoja de costos que sea accesible para la población.

“Vamos a ver el tema de facturación, la economía de la empresa, hay varios puntos que se han recogido de esta audiencia para que trabajen Setar, el Directorio y el secretario de Hidrocarburos”, explicó.

El proyecto de la ley de complementación a la Ley Departamental de Personalidad y Naturaleza Jurídica de Setar,  plantea dar más atribuciones al Directorio de la empresa, cuyo tratamiento fue aplazado  hasta que concluya la audiencia pública.

El tema  estaba en agenda del pleno de la Asamblea Legislativa, pero por unanimidad, decidieron aplazar el tratamiento hasta que la Comisión de Energía e Hidrocarburos concluya la audiencia pública de Setar.

“Hemos dado un mandato a la Comisión de Hidrocarburos para realizar una audiencia pública en la que se determine qué vamos a hacer con Setar”, dijo en su momento la presidente de la Asamblea, Sara Armella Rueda. (eP).

El Apunte

Ley sobre poderes en Setar

De acuerdo al proyecto de ley  de complementación a la Ley Departamental de Personalidad y Naturaleza  Jurídica de Setar, que entró al pleno de la Asamblea Legislativa, pretendiendo  dar al Directorio las atribuciones para elaborar y aprobar el estatuto de la empresa, realizar el reglamento interno de funcionamiento, establecer y definir políticas generales, entre otros. (eP).