Noticias El Periódico Tarija

 

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, agosto 18/2017) Información falsa sobre cobros y estados de salud en los establecimientos médicos, es publicada a diario en las redes sociales de internet, según denunciaron en una conferencia de prensa, los responsables del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y del hospital San Juan de Dios.

El médico cirujano pediátrico del hospital  San Juan de Dios, Marcos Oliva Castrillo, brindó un informe  a raíz de la información que publican especialmente en las redes sociales, aunque también acusó que existen  medios de comunicación que de forma “tendenciosa” se prestaron a este juego de desinformar.

“Felizmente  contamos con el Seguro Universal de Salud de Tarija (SUSAT) que cubrió con todos los gastos, ningún paciente ha comprado absolutamente nada”, afirmó Oliva.

En ese sentido,  pidió no dejarse llevar por estas publicaciones “malintencionadas y tendenciosas”,  recordando que al margen de los recursos con los que cuenta el SUSAT, recibieron una donación en medicamentos por parte del Comité Cívico.

Lamentó que hagan circular fotos sensibles del estado de uno de los pacientes que sufrió quemaduras por el incendio de Sama y desmintió que necesite dinero para comprar las medicinas con las que es atendido, asegurando que el seguro  mencionado, cubre con todos los gastos de todas las víctimas del incendio.

En esa misma dirección,  la administradora de la clínica privada Santísima Trinidad, Laura Martínez, indicó que las denuncias en las redes sociales sobre los cobros a los pacientes en el incendio de Sama, son “falsas”.

“Tenemos lo documentos y las proformas de todo lo que se estaba invirtiendo en cuanto a estudios complementarios, medicamentos y hospitalización”, demostró la administradora.

Médicos piden no compartir información sin verificar la fuente

La información divulgada sobre supuestos cobros por los medicamentos donados fue compartida en las redes sociales de internet, por eso los representantes de las instituciones de salud, lamentaron esta situación y pidieron a la ciudadanía en general verificar las fuentes informativas antes de compartir cualquier actualización.

En este caso, la información que circulaba señalaba que los heridos del incendio de Sama que están internados en el hospital San Juan de Dios tenían que comprar medicamentos para sus tratamientos, por un valor aproximado de Bs 1.200, diarios.

Estas denuncias también las hicieron contra organizaciones de mujeres voluntarias como de clínicas privadas.  La administradora de la clínica Santísima Trinidad, Laura Martínez, aseguró que  continúan atendiendo de forma gratuita a todos los voluntarios que resultaron heridos a causa del incendio en Sama. (eP).