Noticias El Periódico Tarija

 

MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO

El doctor Marcos Oliva Castrillo desmintió este jueves las publicaciones que circulan por las redes sociales como Wahtsapp y Facebook en las que piden ayuda a la población para la atención de un paciente que sufrió graves quemaduras mientras participaba de las tareas de sofocación del incendio, que el pasado fin de semana arrasó con cerca del 10.000 hectáreas en la serranía de Sama.

Lamentó que se hagan circular fotos sensibles del estado del paciente y desmintió que el paciente necesite dinero para comprar las medicinas con las cuales es atendido, asegurando que el Susat está cubriendo todos los gastos, de todas las víctimas del incendio.

“Nos preocupa sobremanera que en las redes sociales comienza a circular de que los pacientes están comprando recetas por valor de 1.200 bolivianos, de 1.000 bolivianos, que necesitan campañas para determinado tipo de medicamentos, cosa que no ha sucedido en ningún momento”, aseguró.

En ese sentido pidió no dejarse llevar por estas publicaciones “malintencionadas y tendenciosas” y recordó que al margen de los recursos con los que cuenta el Susat recibieron una donación en medicamentos por parte del Comité Cívico para atender a estos pacientes.

Por su parte del doctor Gilberto Rengel informó que se hallan internados al momento tres pacientes dos con quemaduras de entre el 5 y 6 porciento de afectación en el cuerpo que recibirán el alta en los próximos días y el más grave con el 40% de superficie corporal quemada el cual está evolucionando favorablemente, que se encuentra estable y estaría recibiendo todas las curaciones que corresponden a su estado.