ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
El Comité Técnico ce la FBF dio a conocer oficialmente la nómina de 19 equipos clasificados a la próxima edición de la Copa Simón Bolívar 2017, que arrancará el próximo sábado de 2 septiembre, con la participación de 20 clubes.
El único equipo que falta es el segundo representante chuquisaqueño, puesto que Flamengo, es el primer clasificado, pero no es el campeón, debido a una doble impugnación, que a nivel de apelación se encuentra en el ente punitivo de la F.B.F.
Si las impugnaciones lo favorecen Atlético Sucre, puede ser el campeón y Flamengo el sub-campeón, de acontecer lo contrario, Fancesa será el segundo representante y Flamengo el primero.
CINCO EX – LIGUEROS
Sea como fuere la definición en la capital del país, lo que no se modificará es que en la próxima edición del torneo, participarán 5 equipos que ya actuaron en el fútbol rentado y los 15 restantes, buscan escalar por primera vez a esta categoría.
Encabezan esta nómina Destroyers de Santa Cruz, Atlético Ciclón de Tarija, luego tenemos a dos fundadores de la desaparecida Liga, Always Ready de la Paz y Wilstermann Cooperativas de Potosí y completa el listado Universitario de Beni, de fugaz por el fútbol profesional.
TRES DEBUTANTES
Serán debutantes en este certamen los equipos de San Lorenzo de Beni, FC Universitario de Vinto (Cochabamba) y Gatty Ribeiro de Pando, este equipo lleva el nombre del ex – jugador de Bolívar y de la selección nacional Luis Gatty Ribeiro, que actualmente es el Alcalde de ese departamento.
TRES CAMPEONES
Solamente 3 equipos se proclamaron campeones en el historial de la Copa Simón Bolívar, encabeza la relación Enrique Happ de Cochabamba, campeón en 1989, 1991 y 1992 y Destroyers de Santa Cruz en 2004 y Atlético Ciclón de Tarija 2014-2015.
VUELVE A LAS FUENTES
La edición 2017 de la Copa Simón Bolívar, vuelve a la antigua modalidad de 9 campeones y 9 sub-campeones departamentales y el campeón y sub-campeón del nacional Provincial, para un total de 20 clubes que han sido han sido sembrados en 3 series por zonas geográficas, el occidente integra la Serie A con equipos de La Paz, Cochabamba y Oruro, la B con los orientales Santa Cruz, Beni y Pando y la zona sur C con Tarija, Chuquisaca y Potosí, (ver cuadro).
Para las semifinales clasificarán los 3 primeros de cada serie y el mejor segundo de las 3 series y los ganadores definirán el título y el ascenso.
PREMIO INESPERADO
Adicionalmente el segundo puesto obtenido por Destroyers en la Copa Simón Bolívar jugada en el primer semestre de este año y que inicialmente no tenía ningún premio, al final tendrá valor, ya que los cráneos de la ex – Liga Profesional se percataron que se iban a quedan con 13 clubes –un descenso y 2 ascensos-.
De esta manera si Destroyers es campeón o sub-campeón, logra el ascenso, si no alcanza esas ubicaciones, jugará con el segundo de este campeonato por el segundo ascenso.
CANDIDATOS
De acuerdo al movimiento de pases registrados por los clubes, se perfilan como candidatos los elencos de Destroyers, Atlético Ciclón y Always Ready y en una segunda línea podemos ubicar a Atlético Bermejo, Ramiro Castillo, Quebracho y Universitario, sin embargo como en todo campeonato puede haber sorpresas, pero en este terreno de la subjetividad –si nos permiten- no nos metemos.