ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – Agosto 16/2017) Una comisión de la Brigada Parlamentaria de Tarija, realizó una visita de inspección en las oficinas de Servicios eléctricos Tarija (Setar), con la finalidad de recabar información y analizarla, ante este situación, la senadora por la bancada de Unidad Demócrata (UD), Mirtha Arce Camacho, informó que la situación más alarmante es de las 16 resoluciones de multas.
Estas resoluciones fueron emitidas por la Autoridad de Electricidad (AE). Los miembros de la Brigada solicitaron una reunión con representantes de la AE, para que brinden una explicación detallada de las resoluciones emitidas hasta la fecha.
“Queremos saber cuáles son las causas de las multas, conocemos de las dos últimas, una es de dos millones y la otra supera los Bs 6 millones, los motivos serían por la realización de una mala lectura y por los cortes intempestivos”, puntualizó la legisladora.
Los legisladores esperan que los responsables de la AE documenten e informen “de manera clara”, esa información.
“Así podremos tomar las acciones que el caso amerite”, dijo Arce.
Uno de los casos será de las recomendaciones a Setar mediante minutas de comunicación, en otros tendrán que ser notas “más drásticas” al Directorio que está actuando “en contra de los intereses de Tarija”.
Arce no conoce si todas las multas son de la presenta gestión, también desconoce cuáles son los montos que establecen las mismas.
Solicitará que la AE brinde la información requerida. Al mismo tiempo acotó que una vez concluido con el proceso del análisis de la información, propondrá el inicio del proceso de reingeniería de Setar para evitar que esta empresa sea intervenida por el Gobierno Nacional.
“También nos vamos a reunir con los trabajadores de Setar, queremos escuchar la versión de ellos, queremos saber la lectura que tienen de su propia institución, con eso ya tendríamos la información que nos permita concluir el trabajo que iniciamos”, declaró la senadora de oposición.
Datos
La AE emitió una resolución de una multa de Bs 800 millones por los cortes intempestivos en la ciudad de Tarija.
Los representantes de la Fedjuve de las ciudades de Bermejo, Entre Ríos, Villa Montes y Yacuiba piden la intervención de Setar.