REDACCIÓN CENTRAL/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – Agosto 15/2017) El director de Ingresos Municipales, Marcelo Calle, informó que es necesario trabajar en un reglamento, normativa o ley municipal que regule la actividad de los talleres mecánicos.
La Ley 0/13 regula el funcionamiento de los talleres en la ciudad de Tarija; sin embargo, la misma no tiene ninguna disposición que sancione a los propietarios de talleres que se dedican al ensamblaje y a las transformaciones de camiones a flotas mediante la construcción de estructuras artesanales que no reúnen las condiciones, ni garantizan la seguridad de las personas.
“No tenemos una norma que diga que están facultados para hacer construcciones en vehículos, para esto tendrían que haber industrias que estén dedicadas al rubro”, explicó Calle.
La información que se tiene es que existen flotas que en realidad tienen la estructura de camiones, siendo transformadas, por eso no brindan las condiciones mínimas de seguridad.
“En realidad, esos tipos de talleres no están facultados para realizar ese tipo de trabajo, porque no conocen el tipo de riesgo que puedan generar, porque no tienen un certificado de garantía, eso para nosotros no es aceptable, haremos la revisión de este sistema para regular esta situación”, explicó.
Calle acotó que el requisito más importante que debe cumplir es de preservar el medio ambiente, porque debe manejarse con cuidado en el manejo de los aceites y los carburantes usados.
En la Ley municipal 013 está contemplado el tratamiento de los repuestos o partes de los vehículos que ya cumplieron su ciclo.
Talleres deben cumplir con la norma de señalización
En complemento, el director de Ingresos, Marcelo Calle, explicó que también controlan el tema de la señalización. Al momento de la emisión de las licencias de funcionamiento, los propietarios de los talleres deben especificar la actividad o el servicio que brinde dicho taller, ya sea mecánico o de chapa y pintura.
“Los talleres deben tener depósitos y extinguidores”, refirió. Los controles los realiza la Secretaría de Medio Ambiente.
De encontrarse alguna irregularidad, proceden a la notificación del lugar para solucionar la irregularidad. (eP).