Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico 15 agosto/2017) Una serie de quejas llegan de los pacientes que buscan ser atendidos a tiempo en el hospital San Juan de Dios como en la Caja Nacional de Salud (CNS), donde lamentan por los constantes retrasos de los médicos, que no cumplirían con el horario establecido por las normas  de estos centros de salud,  llegando tarde  a las consultas externas, extremo que fue negado por los representantes de este sector.

La mayoría de las quejas se centran en el hospital San Juan de Dios, al ser el único hospital de tercer nivel en el departamento.

El sector gremial ya había denunciado anteriormente a los médicos por la falta de voluntad para atender a pacientes de escasos recursos o para seducir los con el fin de llevarlos a sus clínicas privadas.

Los pacientes reclaman las largas esperas que se dan, cuando los consultorios incluso están vacíos, sin entender el porqué de las constantes tardanzas.

“Nos citan a una hora,  pero nunca se cumple y cuando ya les pisa el tiempo, ni revisan bien, eso nos molesta a todos porque es difícil sacar turno”, dijo una de las personas que se encontraba esperando atención.

La mayoría de los pacientes tienen trabajos con horarios de oficina que deben cumplir, por lo que esperan ser atendidos en los centros de salud en el tiempo previsto.

Otra de las quejas es que a la hora del turno,  los visitadores médicos no permiten que el profesional realice su trabajo de manera óptima, lo que también ocasiona un retraso considerable.

Médicos niegan retrasos

“No todo es como los enfermos narran”, respondió el director del hospital San Juan de Dios, Roberto Baldivieso Calle, quien aseveró que el mismo paciente es el encargado  de controlar la puntualidad del médico.

Refirió que hay pacientes que no cumplen con el orden establecido de acuerdo al número de ficha entregado.

Recalcó que los fiscalizadores deben ser los mismos pacientes y el defensor del paciente que tiene su oficina en el hospital. “Si a las 8:00 de la mañana no está el médico, deben dirigirse a nuestro servicio de gestión de calidad, de esa manera se hace un control cruzado”, explicó Baldivieso.

Aclaró que al contar con un nuevo sistema,  la atención es más fluida, además que todo paciente que accede al servicio, conoce los datos específicos del especialista que lo  atienda.

“Tenemos un nuevo software  -soporte lógico-   que nos permite regular el horario de atención de acuerdo a normativa internacional, es decir,  que deben atender 15 minutos por paciente, ahora nuestras fichitas salen con la especialidad, nombre del especialista, fecha y hora de atención, lo que va regularizando de a poco”, aseguró Baldivieso.

Sostuvo que esta situación fue mejorando, porque antes los pacientes no llegaban al horario establecido, por otro lado,  los médicos estaban pasando visita médica y había una serie de dificultades.

“Muchas veces,  el paciente no está a la hora indicada, llega cuando le toca a otro; sin embargo, esto se va solucionando con el pasar del tiempo, en cierta forma, es positivo,  porque ordena el acceso de pacientes en el consultorio, lo malo es que sacan ficha pero al otro día no asisten a la consulta”, sostuvo el director del hospital.

Colegio Medico

El vicepresidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Marques, sostuvo que  en la medicina a diferencia de otras profesiones  no puede cumplirse siempre con los horarios, porque pueden presentarse emergencias.

Explicó que la mayoría de los médicos tienen otras actividades privadas donde pueden presentarse emergencias por lo complejo de lo de la profesión.

Informó que al momento de tener una emergencia,  el profesional deja el consultorio externo para asistir a una cirugía o una intervención, lo que está dentro de los parámetros permitidos, pues la vida de una persona depende de  aquello, al tratarse de una emergencia.

“Una  vez hubo un accidente un día previo y el médico estaba en consulta y de repente,  hay un trauma craneal, por lo que se debe abandonar el consultorio  para operar, porque lo ideal es hacerlo entre especialistas”, ejemplificó.

Cuando ocurren este tipo de casos, deben reprogramar las consultas por la emergencia que se tiene.

Simra

El director del Sindicato Médico y Ramas Afines (Simra), Álvaro García Arce, sostuvo que su instancia mediante el sistema biométrico  para controlar horario de ingreso y salida, si encuentran incumplimiento, emiten sanciones disciplinarias.

“Cada médico está registrado con un biométrico que marca como cualquier trabajador debe cumplir su horario, tanto de entrada como de salida”, dijo García.

Por otro lado, sostuvo que la atención médica no tiene por qué afectar, pero aclaró que los profesionales deben abandonar el consultorio si existe una emergencia.

“En mi caso por ejemplo,  trabajo en el policlínico,  pero tengo que ir a ver a mi paciente hasta el hospital Obrero donde lo operé, entonces se tuvieron que suspender algunas consultas, pero al no ser conocido por la población,  ya causa molestia”, argumentó García.

Sindicato de Trabajadores

Entre tanto,  la ejecutiva del Sindicato de Trabajadores en Salud, Isidra Gareca, sostuvo que ellas no pueden controlar a los médicos, pero en su instancia capacitan de manera constante a los funcionaros para que den un trato privilegiado a los pacientes que acuden a  estos centros.

“Yo no podría hablar de los médicos, pero aquí en la Federación siempre explicamos cómo se debe tratar a un paciente, porque tenemos un compromiso con la población y si no lo tomamos en cuenta, es un problema grande que debemos afrontar”, afirmó la dirigente.

Filas innecesarias en el San Juan de Dios

Desde que  fue inaugurada el área de fichaje en el hospital San Juan de Dios, el director de este centro médico asegura que no es necesario madrugar para acceder a una ficha, porque todo se encuentra programado mediante el sistema para que no se presente ninguna dificultad, aunque, al parecer,  el mensaje no fue captado por los pacientes.

Ni las bajas temperaturas evitan que los pacientes acudan temprano en busca de una ficha a este hospital, generándose desde las 7.00 de la mañana largas filas.

Por este motivo, la Dirección del hospital tomó la determinación de abrir desde la madrugada las puertas del área de fichaje, es decir,  desde que los pacientes empiezan a llegar, de manera que no estén expuestos a las bajas temperaturas en la calle.

Responsabilidad de los profesionales

Desde el Colegio Médico instan a los profesionales a ser responsables y a cumplir con el horario establecido para atender a los pacientes, porque los mismos buscan atención de calidad, algo que  con la impuntualidad,  no lograrán.

Instan a no realizar ninguna actividad particular en horarios de trabajo, para no alterar el ritmo normal de sus actividades, tomando en cuenta que los pacientes asisten a los centros de salud para buscar respuestas a su enfermedad.

Al mismo tiempo,  solicitaron mayor comprensión a los pobladores, porque ante la  falta de especialistas,  hay emergencias que deben ser atendidas.