SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, agosto 07/2017) A raíz del incremento de los casos del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el departamento de Tarija, el Gobierno Municipal determinó gestionar un equipo que pueda detectar el virus de manera precoz para realizar tratamientos oportunos.
Al existir 26 casos de VIH en todo el departamento, las autoridades en salud del municipio buscan identificar a pacientes que tengan el virus y que por alguna razón no se hayan sometido a la prueba y por ende al tratamiento.
El secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Germán Hoyos, informó que el 30 de agosto junto a las máximas autoridades en salud y posiblemente el vicepresidente del Estado Álvaro García Linera, se efectivizará la entrega de esta nueva tecnología.
“Estamos muy orgullosos de ser el primer municipio que cuente con esta tecnología, más aun cuando se trata de algo que ayudará en gran manera a todos”, dijo Hoyos.
Hoyos aclaró que la inversión económica en este equipo será de alrededor 10 mil dólares.
Quienes tengan una vida sexual activa podrán someterse a la evaluación sin ningún costo, “el equipo funcionará en el Centro de Salud del barrio Abaroa ya que es un espacio que cuenta con todas las características necesarias, además en cuanto llegue se pondrá a funcionar el equipo en beneficio de la población”, dijo el secretario.
Casos en Tarija
El responsable del programa departamental del VIH – SIDA del Sedes, Carlos Romero, informó que tiene registrado 26 casos en todo el departamento, siendo Yacuiba la ciudad con más afectados.
11 afectados están en Yacuiba, 10 en Cercado, 2 en Bermejo, 2 en Villa Montes, uno en Entre Ríos.
Aseveró que son 17 hombres y 9 mujeres con VIH Sida, acotando que tras identificar el virus, realizan el tratamiento con medicamentos entregados por el Ministerio de Salud que son bastante costosos económicamente.
Romero exteriorizó su preocupación por que registraban en esta misma época el año pasado, sólo 17 casos. “Se habrían duplicado los casos”, creyendo que deben trabajar más en las campañas de prevención.
“El año pasado terminamos con 52 casos, y seguramente este año superaremos esa cifra como van las cosas”, agregó.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
El representante en Bolivia de la OMG, Fernando Leanes, sostuvo que a nivel mundial, la mitad de los afectados no tienen diagnóstico y por ende, no siguen el tratamiento respectivo, poniendo en riesgo su vida, porque las defensas bajan.
“El programa de VIH en Bolivia funciona muy bien, pero mucha gente tiene sexo inseguro y no recurre a la prueba, el centro de salud no puede ir hasta tu casa”, dijo el responsable de la OMS.(eP)
Los datos
El equipo requirió una inversión de 10 mil dólares.
En todo el departamento existen 26 casos.
La nota
Casos de VIH a nivel mundial
Según las estimaciones más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), en 2010 34 millones de personas en todo el mundo tenían el VIH. Aproximadamente la mitad eran mujeres y un décimo eran niños menores de 15 años.
Según la OMS, a nivel mundial las mujeres representan casi la mitad de las personas con el VIH. Esta proporción es mayor en algunas partes del mundo, como el África subsahariana, donde el 60% de las personas infectadas son mujeres.
Un estudio de la Universidad de Pennsylvania, publicado en el American Journal of Public Health, las personas que padecen trastornos de salud mental tiene hasta cuatro veces más probabilidades de contraer VIH que la población en general.
Recuerda que el VIH se transmite por el contacto con fluidos corporales de personas infectadas (semen, sangre, leche materna, secreciones vaginales).