Noticias El Periódico Tarija

SAÚL CARDOZO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, agosto 07/2017) Otra de las autoridades que brillo por su ausencia en los festejos del 6 de agosto, fue el alcalde Rodrigo Paz Pereira, quien opto por poner en su remplazo a la concejal de su mismo partido, Cira flores.

El gobernador Adrián Oliva ya recibió críticas por lo participar del desfile escolar que se desarrolló el sábado, pero el domingo le tocó al alcalde Paz, quien fue criticado por no estar presente en el desfile cívico- militar.

El desfile fue organizado por la Gobernación del departamento de Tarija, 136 instituciones rindieron homenaje a los 192 aniversario de la independencia de Bolivia.

Los actos cívicos por el 6 de agosto iniciaron desde muy tempranas horas con la recepción de ofrendas florales al pie del monumento al libertador Simón Bolívar en el parque Bolívar.

En el acto participaron el comandante departamental de la Policía Nacional, coronel Alfonso Mendoza; el subgobernador de la provincia Cercado, Johnny Torrez; el presidente del Concejo Municipal, Alfonso Lema; la presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental, Sara Armella, entre demás asambleísta y concejales ; sin embargo, no fueron el alcalde Rodrigo Paz Pereira y el gobernador Adrián Oliva.

Pasada la ofrenda floral, se desarrolló el “tedeum” en la Iglesia Catedral, donde sí pudo  llegar el gobernador Adrián Oliva, quien en su discurso, dijo que el 6 de agosto es un día para celebrar y renovar el compromiso que se tiene con la Patria, porque Bolivia es un país que está en el franco proceso del cambio y que tiene varios desafíos que todavía debe concretar.

“Se tiene que mirar el futuro y construir la perspectiva de reconocer su historia, debemos trabajar para que todos los que vivimos en este país puedan acceder a los mismos beneficios, tener los mismos derechos y hacer un acto de libertad y tolerancia”, dijo.

Asimismo, indicó que hay muchas tareas pendientes para hacer en el país y en el departamento, destacando que la economía en el país ha cambiado y Bolivia tiene muchos desafíos para abrirse en un futuro que es prometedor.

“Hay que trabajar mucho a todo nivel, se debe pasar del discurso a la acción, se tiene que tomar medidas concretas y se debe buscar dos cosas diversificar la economía e industrializar del país, para que podamos efectivamente generar excedente, tener renta y otros tipos de ingreso que no dependen de los recursos del gas y petróleo como sucede ahora”, añadió.

Desfile

Las primeras instituciones en participar del desfile pasaron  por el palco oficial, alrededor de las 10:40 y seguidamente desfilaron los funcionarios de la Gobernación, Asamblea Legislativa Departamental, Alcaldía Municipal y Subgobernación.

Las principales autoridades luego de hacer el paso por el palco inmediatamente abandonaron el desfie; muchos de los espectadores del desfile criticaron este actuar como una falta de respeto a los asistentes y una falta de civismo al país.

Pocas autoridades retornaron municipales, entre ellas no estaba el gobernador Adrián Oliva, quien aparentemente se retiró a descansar.

Dando sus saludos a Bolivia, el concejal, Sergio Gallardo, manifestó que desde la gestión del presidente Evo Morales, Bolivia es otra, tiene estabilidad, inclusión de todos, no se tiene la situación de marginación y discriminación de los pueblos indígenas y de los sectores más empobrecidos del país.

“Económicamente Bolivia ha sido uno de los países que ha crecido en los últimos tiempos, por cuatro años hemos sido los primeros en desarrollo económico el 2009, 2014, 2015 y el 2016, de acuerdo a las proyecciones que se tiene el 2017 se va a replicar el primer puesto en cuanto al crecimiento económico”, manifestó.

Por su parte la presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental, Sara Armella Rueda, indicó que en los 192 años, los bolivianos recuerdan la Independencia, “se debe rescatar que en los últimos 10 años Bolivia de ser república se ha vuelto en un  Estado Plurinacional y para nosotros son logros importantes recordar los últimos años que ha vivido Bolivia, puesto que antes no se reconocía a nuestro país a nivel de Sudamérica ni mundial, pero ahora los bolivianos si aparecemos en el mapa del mundo y por ello debemos sentirnos dignos de ser bolivianos y eso es por la política del presidente Evo Morales”, apuntó. (eP)

Diputados impulsan la planta de

tratamientos

La diputada Lorena Gareca, sostuvo que al celebrar los 192 años de la independencia de Bolivia, como comité impulsor de la planta de tratamiento de aguas residuales estarán presentes en todos los ámbitos recordando cuales son las necesidades de Tarija.

“Como comité impulsor estamos participando del desfile y hacer conocer que tenemos un cronograma de actividades claro y especifico, el primero es hacer seguimiento al tema de mitigación de olores de las lagunas de oxidación, aunque no va a solucionar el problema medioambiental que tenemos pero sin embargo es un paliativo”, dijo.

Por su parte la diputada Virginia Galarza, indicó que están siempre de pie al servicio de la sociedad, “tenemos varias cosas pendientes y esperamos comenzar a trabajar con ellos, como el tema de Setar, que afecta a todo el pueblo tarijeño, pero nosotros estamos para proteger a la institución”, manifestó. (eP)