ABI
El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó el viernes que el presidente Evo Morales debe postular nuevamente en las elecciones de 2019, por la estabilidad política y económica de Bolivia, y ratificó que en 2018 el Movimiento al Socialismo (MAS) anunciará qué opción constitucional utilizará para habilitar al jefe de Estado en esos comicios.
«El Presidente Evo debe ir nuevamente a elecciones, tiene que ir nuevamente a elecciones», afirmó en una entrevista en la televisora Red Uno.
«La continuidad de la estabilidad económica y política, desde mi punto de vista, se concentra en la fortaleza política de una persona con mucho carisma y con mucho conocimiento y mando social, y esto que hemos logrado en estas décadas, que le estemos alcanzando a Chile para mi es una cosa fascinante, yo cada día me despierto con eso, cuánto hemos reducido la distancia con Chile», «esto merece continuidad», argumentó.
A su juicio, sin el jefe de Estado a la cabeza, el MAS perdería el elemento unificador y, como sucedía antes de su llegada al gobierno, estarían «unos por aquí, otros por allá», tomando en cuenta que el partido de gobierno es una especie de confederación de organizaciones que sin Morales perdería la «gotita» que mantiene la unidad.
«No veo a alguien que pueda unir el MAS, es una confederación de organizaciones sociales muy diversas, con ideologías muy variadas, con estructuras muy complejas. No es un partido en verdad, es una confederación; pero esa diversidad siempre muy conflictiva se unifica con la gotita que es Evo. Usted saque esa gotita y usted va a tener unos por aquí, otros por allá, otros por allá, otros por acá, como era siempre Bolivia, usted vea la situación social de los años 2000», argumentó.
García Linera aseveró que hay cuatro alternativas constitucionales para la reelección del Primer Mandatario y recordó que el MAS ya anunció que será en 2018 cuando defina a cual apelará.
«Hemos estudiado cuatro opciones constitucionales para habilitar al Presidente y las vamos a definir el año 2018. Dijimos ahora nos dedicamos a hacer gestión, mantener bien la economía, dar certidumbre a los actores económicos y a la juventud, y el 2018 decidimos, esta es la vía legal para habilitar al Presidente Evo. Hay cuatro vías legales, escogeremos una de las cuatro», refrendo.