LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, julio 26/2017) La fiesta tradicional de Santa Anita inicia este miércoles desde las 07.00 en la calle Cochabamba, donde al menos unos 800 expositores estarán instalados a lo largo de esta vía, que en otros tiempos era denominada como la “Calle Ancha”.
La secretaria de Turismo y Cultura de la Alcaldía, Rita Miranda Segovia, informó que todo el trayecto de la calle Cochabamba será cortado, pidiendo tomar las previsiones necesarias a todos los conductores.
“Vamos a iniciar la jornada con la designación de los puestos a los participantes, que este año son más de 800”, destacó Miranda. La mayoría de los expositores son niños que ofertarán artesanías, comida en miniatura y los tradicionales bazares.
La secretaria municipal invitó a los feligreses católicos a seguir la procesión con la imagen de Santa Ana que será realizada a las 09.30, la cual saldrá a la altura de las instalaciones del ex Tenis Club. El recorrido será realizado por la Cochabamba, finalizando en la esquina de la calle General Trigo.
Miranda acotó que la Alcaldía se unirá a esta fiesta tradicional con la adhesión de un puesto en el que los niños podrán realizar el intercambio o trueque con conchitas o botones.
“Pedimos a los padres tomar las precauciones respectivas en cuanto al cuidado de sus hijos, ya que esta es una fiesta que tiene masiva participación”, advirtió.
Feria artesanal
La secretaria municipal de Desarrollo Productivo, Roxana Romero Vaca, destacó que los trabajos para la organización de la feria artesanal fueron coordinados a través de diferentes instituciones y direcciones.
“La feria arranca el 27 de julio en el campo ferial del barrio El Constructor, ya se coordinó este trabajo con los artesanos que llegan del interior del país”, explicó.
Romero expresó que priorizarán en este año a los artesanos locales, con la finalidad de elevar y fomentar la producción local.
Romero aclaró que solo la feria tradicional será realizada este miércoles en la calle Cochabamba, mientras que la feria artesanal inicia el jueves en el barrio El Constructor.
La directora de Orden y Seguridad de la Alcaldía, Susana Pantoja, acotó que la Guardia Municipal y oficiales de la Intendencia estarán haciendo los controles en ambos lugares, tanto en la calle Cochabamba para este miércoles y posteriormente en el campo ferial de El Constructor.
“Estamos pidiendo el carro bombero y la ambulancia ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir”, indicó.
“Realmente queremos que esta fiesta sea un éxito y que tenga una afluencia muy importante de gente”, dijo Pantoja.
En cuanto al control vehicular, el jefe de la Unidad de Infraestructura y Control Vial de la Alcaldía, Antonio Calvimontes, informó que aumentará el servicio de las líneas de transporte público que realicen el recorrido hasta el campo ferial del barrio El Constructor.
Las líneas de micros habilitadas para ir al barrio El Constructor son: 5, Ch y C. Las líneas de taxi trufi habilitadas para ir a la feria de Santa Anita son: Bandera celeste y bandera rosada.
“Hicimos el pedido al transporte público para que los horarios se extiendan”, acotó Calvimontes.
Gastronomía en miniatura
La representante de las expositoras de comida típica de Cercado, Aide Ramírez, mostró su emoción al indicar que todos los vecinos de San Roque como niños están preparando sus puestos en la “Calle Ancha”.
“Quiero invitar a todo el pueblo de Tarija, ya que son varios años que participamos en esta feria, estaremos ubicadas a media cuadra de la calle Ballivián, con diversidad de platos típicos en miniatura”, dijo Ramírez, una de las expositoras de la feria tradicional.
La variedad de platos que presentarán las expositoras es amplia, entre los más destacados aparecen: el picantito de gallina criolla, sopas preparadas en ollas de barro y chirreaditas, entre otros.
La representante de las expositoras de Cercado, acotó que en esta feria, como novedad, realizarán la demostración del proceso completo que requieren para la elaboración de la chicha de maíz. La conferencia de prensa para informar sobre la festividad fue realizada en el Salón de los espejos de la Alcaldía. (eP).
losDatos
Las líneas de micros habilitadas para la feria artesanal del barrio El Constructor son: 5, Ch y C. En taxi trufis son la bandera rosada y la bandera celeste.
elAPUNTE
Al menos 200 efectivos policiales en Santa Anita
La feria artesanal de Santa Anita en el barrio El Constructor será resguardada por doscientos efectivos policiales, quienes evitarán la presencia de antisociales y el excesivo consumo de bebidas alcohólicas, con el fin de garantizar la seguridad de quienes la visiten, según el Comando Departamental.
El comandante departamental, coronel Alfonso Mendoza Arze, adelantó que ya realizaron los servicios respectivos en las estaciones policiales integrales (EPIs), en distintos barrios de la ciudad.
“Se realizó la mini Santa Anita hace dos semanas, se hizo el servicio con 30 policías, con la Dirección de Tránsito se realizaron cortes de vías para garantizar la circulación de los visitantes”, dijo.
Para la feria grande de Santa Anita programada para el 26 de julio, la Policía se comprometió en apoyar con 200 uniformados, quienes van a realizar el patrullaje con las unidades policiales de prevención contra la violencia, tanto en la calle Cochabamba el miércoles como en el barrio El Constructor desde el jueves.
PIE DE IMAGEN:
- La fiesta tradicional de Santa Anita inicia hoy en la calle Cochabamba.
Los niños expositores serán los protagonistas hoy en la “Calle Ancha”.
Conferencia de prensa para informar sobre las actividades por Santa Anita.