Noticias El Periódico Tarija

 

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, julio 26/2017) Él es estudiante de la unidad educativa Liceo Tarija, quien participará de las Olimpiadas Iberoamericanas de Biología (Oiab), que serán realizadas en septiembre  en Nicaragua, pese a la ausencia del apoyo institucional.

Carlos Velazco inició su preparación en enero, debiendo superar las olimpiadas departamentales como las nacionales donde se consagró como ganador.

La preparación para estas olimpiadas a escala internacional es intensa, porque debe asistir durante un mes a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de la ciudad de La Paz, donde está siendo capacitado  en las áreas teórica y práctica.

“Las instituciones públicas no están apoyando ni con los pasajes, estadía o alimentación”, lamentó Velazco.

El Ministerio de Educación colaborará con los pasajes de ida y vuelta de Velazco a Nicaragua.

“Gracias a mis padres que me inculcaron el estudio, ellos me dijeron que podré lograr cualquier meta que me plantee”, aseguró el estudiante de 17 años.

El profesor de Biología de la unidad educativa Liceo Tarija, Nelson Mamani, explicó que tres personas clasificaron en la competencia departamental, donde  Velazco obtuvo la medalla de oro.

Mamani explicó que el nivel de conocimientos en estas competencias es alto, porque las preguntas que realizan son elaboradas en base a investigaciones recientes.

Luego de la capacitación en La Paz, Velazco viajará a Nicaragua con la compañía de dos docentes especializados de la UMSA en el área de biología.

La directora de esta unidad educativa, Aida Fernández, reconoció el trabajo y entrega del estudiante y de los profesores que colaboraron  en su crecimiento.

“Sería hermoso que las autoridades brinden el apoyo económico que requieren estos estudiantes, estos eventos lo requieren, para que ellos tengan un incentivo”, dijo Fernández.

Fernández acotó que Velazco, además de ser un estudiante con “excelentes notas”  y una disciplina intachable, es el “jefe del hogar”  porque su padre falleció.

“Para él es un doble esfuerzo, tal vez,  agarró un cariño especial al colegio, porque en ningún momento abandonó sus estudios para asumir otras responsabilidades”, destacó la profesora.  “Esa parte humana nos hace falta a todos”, agregó la directora.

La directora de esta unidad educativa, informó que en este momento, otra de las estudiantes del establecimiento, Ángela Condori, está participando de un programa espacial en Estados Unidos.

El estudiante contó con el apoyo de la UAJMS

El profesor de Biología del Liceo Tarija, resaltó que la única institución local que dio su apoyo al joven Velazco es la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS).

“A través de la Facultad de Bioquímica  contamos con el apoyo en la parte práctica al facilitarnos acceso a los laboratorios y que Carlos pueda realizar sus prácticas”, destacó.

El profesor agradeció al docente con 25 años de experiencia en esta universidad, Ismael Acosta, y a otros educadores de esta casa superior de estudios  que colaboraron al estudiante, sin pedirle ninguna retribución económica.