Noticias El Periódico Tarija

  • El aumento es de 3.200.000 dólares, 800 mil en cada uno de los próximos cuatro años

 

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ

De los 800 mil dólares que se incrementará al contrato inicial de 2.050.000 dólares por los derechos televisivos de la Liga, a cada club le tocará 72.700 dólares. Sin embargo, la deuda de varios equipos supera los 100 mil dólares, por lo que todavía deberán negociar con los futbolistas.

Adrián Monje, miembro de la comisión técnica de la División Profesional, sostuvo ayer que por ejemplo, “a San José le faltaba 50.000 dólares para cumplir con sus jugadores o a los de Sport Boys que iba a comenzar a negociar”, añadió. La deuda que mantienen ocho clubes asciende a 1.100.000 dólares, según Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL).

Los clubes que más adeudan son Real Potosí y Wilstermann. Los aviadores esperan el desembolso del premio que lograron por jugar los octavos de final de la Copa Libertadores.

El incremento que ofreció la empresa que tiene los derechos de televisación es primordial para destrabar el conflicto con FABOL.

Para que se concrete el aumento de 800 mil dólares que ofreció la empresa Sports TV Rigths, sólo falta la firma de tres clubes. De los 11 que se encuentran involucrados en el contrato, The Strongest, Nacional Potosí y Universitario recién darán hoy su consentimiento.

El aumento es de 3.200.000 dólares (800 mil en cada uno de los próximos cuatro años), según la siguiente escala:

2016      1.710.000 dólares

2017      2.850.000

2018      2.940.000

2019      3.030.000

2020      3.140.000

NUEVOS CLUBES

Sports TV Rigths, anunció ayer que los dos nuevos equipos que jugarán desde 2018, recibirán sus cuotas respectivas, que no saldrán del aumento de 800 mil dólares. El contrato se incrementará con 14 clubes.