Noticias El Periódico Tarija

 

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – Julio 26/2017) Por las constantes denuncias públicas emitidas por una “alarmante” retardación de justicia en los 32 juzgados de la ciudad de Tarija, la representante del Consejo Nacional de la Magistratura, Roxana Orellana, informó que en la formulación del Plan Operativo Anual 2018 (POA), de dicha institución fue aprobada la propuesta para la asignación de recursos económicos e ítems en la creación e implementación de nuevos juzgados a nivel nacional.

Orellana, explicó que con la implementación de la carrera judicial que ejercen los magistrados que egresan de la Escuela de Jueces, estos pueden evitar que siga engrosándose la lista de procesos con retardación, pues según datos nacionales, existen alrededor de mil causas por juzgado.

“Los cuatro consejeros que conformamos el Consejo de la Magistratura, hemos podido conocer el trabajo de los jueces y se han hecho los cambios correspondientes en el primer semestre del 2017”, explicó.

En todos los departamentos identificaron una serie de irregularidades,  acotando que su función consiste en “lavar” la imagen constitucional de  los funcionarios y jueces.

“Estamos valorando ambos lados, porque tampoco podemos aceptar la presión de los denunciantes”, al referir que también existen casos en los que los jueces son extorsionados.

En Tarija hay más de cuatro juzgados que se quedaron en acefalía.

Consejeros anuncian auditorías jurídicas

La representante del Consejo Nacional de la Magistratura, Roxana Orellana, explicó que a causa  de las múltiples denuncias que existen en contra de los jueces, analiza la posibilidad de realizar auditorías jurídicas.

También identificaron  magistrados que incurren en faltas disciplinarias, con la suspensión de audiencias y la retardación de justicia.

El consejero nacional de la Magistratura, Osvaldo Patiño, añadió que para hacer auditorías necesitan informes sobre los casos denunciados. (eP).