Noticias El Periódico Tarija

 

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – Julio 26/2017) La representante del Defensor del Pueblo en Tarija, Carola Romero Pacello, informó que el sector de los bagayeros dio un cuarto intermedio porque existe el compromiso de las autoridades nacionales de dialogar con este sector.

Son nueve días de bloqueo en el puente internacional de Yacuiba, estando prevista una reunión entre el viceministro de Política Tributaria, Johnny Morales y los representantes del sector movilizado. El escenario para la negociación será en las oficinas de la Aduana Departamental de Tarija.

“Es un tema recurrente y entendemos que debe darse una solución definitiva, ya sea conformando cooperativas para formalizar esta actividad o establecer los regímenes aduaneros respectivos”, explicó Romero que interviene como mediadora.

La reunión iniciará a las 10:30 de la mañana. “Como Defensoría del Pueblo estaremos presentes en esta reunión, lo que nos han informado es que se abrió el paso para el tránsito de los camiones que tendrían productos o alimentos”, explicó.

Mientras dure la reunión,  las medidas de presión se van a mantener “de manera alternativa”.

El sector de los denominados bagayeros,  manifiesta  que hay “discriminación” en el tributo, porque los importadores, a través del certificado de origen, pueden ingresar al país distintos productos con un arancel de Bs 20 por quintal a través de camiones o trenes, pero el arancel por la misma cantidad para los comerciantes  tiene un costo de Bs 37, de ahí surge el reclamo.

800 bagayeros se sumaron a la protesta

El sector de los bagayeros de Yacuiba está conformado por unas 800 personas, quienes iniciaron hace nueve días un bloqueo en el puente internacional que conecta a la frontera  con Argentina.

La representante del Defensor del Pueblo de Tarija, acotó que coordinó con funcionarios de la Defensoría de Yacuiba y con el Comando Departamental de la Policía, garantizando que el sector protestante no vulnere los derechos a la salud en la zona, garantizando  la circulación de ambulancias, además de evitar enfrentamientos. (eP).