Noticias El Periódico Tarija

En Cabildo Abierto presentarán proyecto de ley del 45% para provincias productoras

  MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO Eduardo Fernández,  cívico de O’connor,  informó este viernes que se realizará un cabildo abierto el 25 de agosto en el que se decidirá el tema del 45% y se hará público el proyecto de ley de distribución de recursos económicos de la renta petrolera, concerniente a la regalías para las […]

Colque sobre vales de Setar: Castrilllo ha violado completamente nuestro reglamento

  MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO El vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Pablo Colque, dijo este viernes que no descartan pedir un informe oral al secretario de Hidrocarburos, Freddy Castrillo, por violación al reglamento de la Asamblea en el caso de los vales de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar).

Un capo de la droga fue asesinado y hubo bloqueos narcos en la capital mexicana

INFOBAE La capital mexicana dejó de ser la ciudad donde no existen los cárteles. Un operativo federal para atrapar al líder del llamado Cártel de Tláhuac que controlaba la venta y distribución de droga en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las principales de Latinoamérica, desató enfrentamientos violentos que dejaron como saldo […]

Café y ejercicio: ¿es una combinación aconsejable?

INFOBAE Cuanto más cansancio siente una persona, más difícil le es hacer ejercicio. Es por eso que existe un grupo de entrenadores de atletas de élite que sostiene desde hace tiempo que una inyección de cafeína antes de una sesión de entrenamiento o competición puede mejorar, un poco, el rendimiento al hacer más fácil el […]

El vicepresidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Roberto León Gonzales, sostuvo que de acuerdo al Consejo Universitario, el incremento salarial solicitado por los administrativos  requiere de Bs 7 millones, lamentando que se efectivice cuando la UAJMS se encuentra en crisis.

Grupos de rock tarijeño realizan donaciones económicas a instituciones o causas que lo necesiten a través de sus presentaciones, una buena mezcla entre cultura y solidaridad. Un ejemplo a seguir.

Un jardín de rosas

Por Ramón Grimalt Lo vi haciendo malabares en la esquina de la calle 15 de Abril, en el quicio mismo de la plaza Sucre. Pasaban de las diez de la noche y la temperatura descendía a medida que nos adentrábamos en una noche estrellada, con una de esas lunas de queso, plenas, orondas, invernales. Pero […]

Una nueva agenda de lo público

Por Marco Montellano Lo mejor de pasar los 30 es evaluar con la ventajosa perspectiva que otorgan distancia y tiempo. Hay algo que no cambió nunca en Bolivia: el sistemático abuso, la violencia del Estado hacia los ciudadanos en el cotidiano de nuestras vidas. Hoy, igual que cuando tenía 16 años y comenzaron mis obligaciones […]