REDACCION CENTRAL/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – Julio 17/2017) En el juzgado del municipio de Padcaya fue realizada una audiencia de medidas cautelares en contra del exalcalde, José Gutiérrez Vasco y el ex oficial mayor técnico, Wildo Farfán, ambos son acusados por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, de acuerdo a las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, habrían generado un daño económico por encima de los Bs 2 millones.
La audiencia duró más de dos horas, donde la juez de Padcaya, al culminar el análisis y la valoración de los elementos probatorios, ordenó la detención domiciliaria con escolta policial del exalcalde del mencionado municipio, además determinó la detención preventiva en el penal de Morros Blancos de la ciudad de Tarija de quien fuese oficial mayor técnico de esa Alcaldía.
Gutiérrez y Farfán son acusados de cometer una serie de irregularidades en un proyecto de sistema de riego para beneficiar a la comunidad de Chalamarca, cuya obra fue iniciada en la gestión 2013; sin embargo, no fue concluida hasta la fecha.
El abogado de la parte acusadora explicó que la Gobernación de Tarija es una de las víctimas al igual que la Alcaldía de Padcaya, porque el mencionado proyecto era una obra concurrente, donde ambas instituciones hicieron una fuerte inversión por encima de los Bs 2 millones.
Al concluir la audiencia cautelar, los abogados de los imputados hicieron uso del recurso de apelación. Gutiérrez Vasco llegó con el Movimiento Al Socialismo a la Alcaldía de Padcaya para administrar la gestión 2010-2015.
Concejales revelan problema del agua
Debido a la situación por la que atraviesa el municipio de Padcaya, el concejal, Eduardo Garnica, declaró que debido a la “dejadez” de las anteriores autoridades sobre el tema del agua se trabaja en una ley para que la provisión, tanto para el consumo humano y el riego, sea una prioridad.
Garnica aseveró que el problema de la parte urbana también se repite en “algunas” comunidades, una de ellas es Chalamarca, donde la fuente de agua se secó, y no saben de dónde hacer la provisión para el consumo humano y menos para el riego. (eP).