Noticias El Periódico Tarija

 

JOAQUÍN  JORDÁN AZURDUY

Luego que la Alcaldía Municipal definiera que se tiene que cobrar por campos deportivos, los padres de familia de los deportistas del raquetbol solicitaron reunirse con el señor Alcalde Rodrigo Paz Pereira para hablar sobre este tema.

Los deportistas de esta disciplina entrenan en el raquet municipal donde para utilizar el campo deportivo tienen que pagar 15 Bs., por entrenar y muchos entrenan tres veces diarias que ya les hace un presupuesto de 45 bolivianos y casi 900 mensuales que para la economía de Tarija es exagerado.

Por lo que solicitaron que a estos deportistas que sacan la cara por el departamento y muchas de las veces participan en eventos mundiales representando al país, deban pagar por prepararse para defender a la Bicolor o Tricolor.

En la carta presentada mencionan que como deporte del raquet ellos contribuyen con logros para Cercado, además que forman personas que esta fuera de los malos vicios que perjudica a la sociedad como son la droga y el alcohol.

Aparte que desde los niños más pequeños se están preparando para aprender y muchos de los padres de familia no tiene los recursos necesarios para poder pagar todos los días el tema de entrenamientos.

Además que como dice en el marco normativo la Ley del Deporte No.- 804 Art 9 señala textualmente.

ARTÍCULO 9.- (ACCESO LIBRE Y PREFERENTE). Los niveles de gobierno, en el ámbito de sus competencias, facilitarán el acceso libre y preferente de todas las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad a todas las canchas, espacios e infraestructura de práctica deportiva en general bajo criterios que le favorezcan.

Por lo que argumentan que sus hijos tienen el derecho de poder practicar libremente el deporte y que con el cobro de éste están cuartando el derecho.

Mencionaron que en la carta que muchas familias entrenan diariamente en este campo deportivo y pagar para todos sus hijos este complicado por lo que piden que esto reconsideren y apoyen al deporte con políticas que beneficien y no perjudiquen.

Firmaron la carta más de 20 padres de familia esperando que sean atendidos a su pedido y así puedan seguir sus hijos entrenando y sobresaliendo en esta disciplina en la que Tarija siempre es protagonista.